Al cumplirse dos años de la creación de la bandera de Resistencia, el intendente Gustavo Martínez afirmó ayer que el símbolo «contiene toda la identidad» de la Capital Nacional de las Esculturas y que además «tiene todo lo que puede contener una bandera que represente a la ciudad».
«Estamos muy contentos de tenerla con nosotros y de trabajar para que la gente se apropie de ella, de lo conceptual de la misma y poder hacerla crecer e instalarla para siempre en la vida de los resistencianos», sostuvo.
El jefe comunal encabezó el izamiento realizado en el mástil frontal al municipio para conmemorar el Día de la Bandera de Resistencia, acompañado de las concejalas Teresa Celada y Katia Blanc; el creador de la insignia, Sacha Mijail Vanioff; y otros miembros del jurado de aquel concurso que promovió el nacimiento de este estandarte.
También estuvieron presentes Fabriciano Gómez, Marilyn Cristófani y Rodolfo Andolfi, integrantes del jurado que seleccionó el actual estandarte homenajeado. Los acompañó la presidente de la Comisión Oficial de Fiestas Patrias y Homenajes, Carmen Ramírez.
Vanioff expresó su satisfacción por la trascendencia de su creación y dijo que con el correr del tiempo la imagen de la bandera local se va consolidando y que con la llegada de esta fecha recibe afectos de parte de sus personas cercanas y demás vecinos.
«Eso es lo mejor que me puedo llevar de esta experiencia», resaltó y mencionó que su inspiración en el diseño estuvo relacionada con la creación de vínculos con otra bandera o elementos ya existentes, como por ejemplo la bandera del Chaco.
«Su sol a nivel constructivo está inspirado en varios factores que hacen a nuestra identidad como ciudad. Así, no se hace referencia directa a las calles, sino a los trazos donde caminamos siempre», dijo el creador, para concluir que se trata de «la memoria de los resistencianos que descansa en esa estructura».
Celada, quien también fue parte de aquel prestigioso jurado, recordó que los orígenes de la bandera de la ciudad datan del proyecto de ordenanza elaborado por ella y la recordada edila ya fallecida Cecilia Baroni, durante la anterior gestión del Concejo encabezada por Martínez. «Siento orgullo de haber transitado por el Concejo y dejar uno de los tantos legados como es una bandera» y recordó el impacto que generó el diseño del postulante (Vanioff) que se presentó con el seudónimo de Jorge Quinto.
Blanc, en tanto, resaltó el objetivo de la presente gestión comunal en visibilizar la bandera para «identificarnos con ella» porque «es de todos», motivo por el cual la ciudad la dio a conocer por todos los rincones de la capital, para que de ahora en adelante todos los 17 de julio sean una fecha especial.
El pabellón distintivo de la capital chaqueña fue presentado de manera oficial el 17 de julio de 2019, luego de que un jurado conformado por funcionarios municipales y referentes culturales de la ciudad eligiera de entre 38 postulantes.
El municipio celebró el segundo año de creación de la bandera de Resistencia
Noticia Anterior