Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: en un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El municipio presentó blanqueo de habilitaciones comerciales

    El municipio presentó blanqueo de habilitaciones comerciales

    29 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de varias reuniones con el sector privado, el intendente Gustavo Martínez presentó ayer el programa de blanqueo de habilitaciones comerciales y el censo de comercios.
    «Es una respuesta a una larga demanda que tenía el ámbito institucional de la actividad económica de la ciudad respecto a los trámites de habilitación y de regularización», aseguró.
    De esta manera, la iniciativa aprobada por ordenanza en el Concejo Municipal estará disponible hasta el 30 de junio de 2022 y podrán acogerse a ella personas físicas y jurídicas que desarrollen actividades de industria, comercio y servicios en la ciudad, y que no cuenten con la habilitación correspondiente.
    Los comerciantes podrán poner en funcionamiento su local con solo tramitar documentaciones en Afip y ATP, presentar su DNI y la solicitud de adhesión al programa. Luego tendrán 180 días para cumplimentar los requisitos y la presentación en los términos exigidos por la normativa vigente de habilitaciones comerciales. El plazo será prorrogable por única vez, por decisión administrativa, por otro período de igual término. Respecto de las actividades de alto riesgo, además, deberán constituir y presentar un seguro de responsabilidad civil.
    A la vez, la comuna firmó con la seccional Chaco de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) un convenio de asistencia y cooperación para la realización de cursos para la obtención del carnet de manipulación de alimentos que suplantará a la libreta sanitaria en el caso de la actividad gastronómica. Esta actividad, se llevará adelante en la sede de esta organización gremial.

    MEDIDA INNOVADORA
    Martínez sostuvo ante concejales y representantes del sector privado que había un déficit de celeridad para lograr habilitaciones comerciales, más allá del arduo trabajo que llevan adelante todos los equipos técnicos municipales para dar respuesta a los emprendedores.
    Por ello, destacó el empeño de las áreas internas comunales que trabajaron para consensuar un mecanismo que brindará seguridad para que los comercios tengan posibilidad de funcionar en el corto plazo.
    «Es indispensable que todos los sectores puedan encontrar la respuesta en el Municipio para trabajar en forma regular», expresó, al explicar que ese objetivo necesita el acompañamiento de la gestión en terreno.
    Por otra parte, el intendente mencionó que desde la comuna se realizará simultáneamente un censo de la actividad económica, a los fines de que los comerciantes puedan tener información para sumarse al beneficio del blanqueo de la actividad económica y «que tengan las herramientas para blanquear su actividad en el barrio».
    Así, sostuvo como indispensable «que todos trabajemos en las mismas condiciones y bajo los mismos parámetros».
    «Es un primer paso nos va a permitir discutir un código único de actividad económica y de fiscalización, para evitar la generación de un sinfín de ordenanzas», agregó.
    «Es una medida revolucionaria para la situación que vivimos y es necesario que el Estado acompañe con las medidas más flexibles y ágiles para que la sociedad pueda tener las respuestas que necesitamos», concluyó el jefe comunal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: en un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Invitan al taller gratuito El cáncer en familia: un desafío compartido
    • Dos heridos tras despiste y vuelco en Ruta 14
    • Se presentará el curso de formación docente sobre la importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    • Midón eliminó a un favorito y Zárate cayó dando pelea
    • La Liga Correntina juega la revancha en Eldorado, en busca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.