Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones: Chaco entre las ocho provincias con diferencias agónicas que podrían definirse en el recuento definitivo
    • Boca venció 3-1 a Barracas Central y sigue en zona de clasificación
    • Zdero entregó una ambulancia y anteojos en Basail
    • Tras la victoria electoral: Zdero, Cornejo y Frigerio acompañarían a Milei a la Casa Blanca
    • La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo
    • Lo detuvieron antes de que cometiera un robo con un inhibidor de señal
    • Jorge Capitanich pidió su absolución en la causa “Fútbol para Todos”
    • Este lunes se elevó a la Legislatura el proyecto para expropiar la chanchería del Clan Sena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 27 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El NEA tiene zona única de nueve equipos, con dos representantes chaqueños

    El NEA tiene zona única de nueve equipos, con dos representantes chaqueños

    18 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La edición 2023 de la Liga Federal continúa tomando forma. La tercera categoría del básquet argentino, con fecha prevista de arranque para el 28 de este mes, volverá a contar con un total de 101 participantes, similar a lo que ocurrió en la temporada anterior.
    Al igual que en 2022, el Departamento de Competencias de la CAB dispuso la creación de ocho divisiones, de las cuales tres contarán con subdivisiones. La división NEA contará con nueve equipos, dos de ellos chaqueños: Hindú Club de Resistencia y Cultural de Santa Sylvina. En tanto Regatas de Resistencia no será de la partida, como lo consigna la organización, ya que el club desistió de jugar por falta de presupuesto.
    A continuación, cómo quedaron compuestas cada una de las conferencias:
    NEA: Hindú Club de Resistencia, Cultural de Santa Sylvina, Bartolomé Mitre de Posadas, Tokio de Posadas, Estudiantes de Formosa, Sarmiento de Formosa, Básquetbol Córdoba de Corrientes, San Martín de Curuzú Cuatiá y Atlético El Tala de Corrientes.
    SUDESTE: Unión de Mar del Plata, Independiente de Tandil, Kimberley de Mar del Plata, Racing de Olavarría, Estudiantes de Olavarría, Estudiantes de La Plata, Atenas de La Plata, Independiente de General Pico, All Boys de La Pampa, Ferro de General Pico y General Villegas de La Pampa.
    SUR: Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Deportivo Roca, Independiente de Neuquén, Perfora, Biguá, Petrolero de Plaza Huincul, Pacífico, Unión de Río Colorado, Racing de Trelew, Guillermo Brown de Puerto Madryn y Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn.
    METROPOLITANA: Zona 1: Independiente, River, Estudiantil Porteño, Gimnasia de Ituzaingó, Midland, Hebraica, Villa Mitre, Racing, Ateneo Popular Versalles y Pedro Echagüe. Zona 2: El Talar, Sportivo Pilar, Presidente Derqui, Sportivo Escobar, All Boys, Institución Sarmiento, Claridad, Pinocho, Caza y Pesca y Náutico Hacoaj.
    LITORAL: Zona 1: Provincial de Rosario, Sportmen Unidos de Rosario, Almagro de Esperanza, Caova de Rosario, El Tala de Rosario, Santa Paula de Gálvez, Sionista de Paraná, Olimpia de Paraná y Paracao de Paraná. Zona 2 (Entre Ríos): San José, Bancario de Gualeguay, Atlético Tala, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Neptunia de Gualeguaychú, Racing de Gualeguaychú y Ferrocarril de Concordia.
    CENTRO: Zona 1: Sport Club Cañadense, Centenario de Venado Tuerto, Atlético Trebolense, Atlético San Martín de Marcos Juárez, Regatas de San Nicolás, Belgrano de San Nicolás, Olimpia de Venado Tuerto y Somisa de San Nicolás. Zona 2 (Córdoba): Asociación el Ceibo, Bochas Sport Club, Club Almafuerte Las Varillas, Sportivo Suardi, Club Atlético y Biblioteca Bell, Alberdi de Villa Mercedes y Asociación Deportivo 9 de Julio.
    NOA: Jujuy Básquet, Talleres de Tafí Viejo, Avellaneda Central, Belgrano de Tucumán, San Martín de Tucumán, Asociación Mitre, Nicolás Avellaneda de Tucumán, Alberdi de Tucumán, Belgrano de Santiago del Estero, Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero y Olímpico de La Banda.

    FORMATO
    DE DISPUTA
    NEA: zona única con nueve clubes que jugarán ida y vuelta en etapa regular. Habrá play in para 7°, 8° y 9°, a un partido en la cancha del mejor ubicado. Los ganadores más los seis mejores de la primera fase jugarán play off, midiéndose según sus posiciones (1° vs. ganador del play in, 2° versus ganador del play in, 3° versus 6° y 4° versus 5°) al mejor de tres partidos con formato 1-2 y ventaja al mejor posicionado en la tabla. Los cuatro ganadores pasan al interconferencias.
    SUDESTE: los once clubes jugarán ida y vuelta (total de 20 partidos cada uno). El último terminará su participación en el torneo, mientras que quienes finalicen entre el 7° y 10° lugar, jugarán un play in de un partido con ventaja de cancha al mejor ubicado (7° versus 10° y 8° versus 9°). Los dos ganadores ingresarán a play off junto a los seis mejores y se enfrentarán según sus posiciones en fase regular (1° versus ganador del play in, 2° versus ganador del play in, 3° versus 6° y 4° versus 5°). Serán series al mejor de tres juegos, con formato de 1-2 y ventaja de localía para el mejor posicionado. Los cuatro mejores accederán a la etapa de play off interconferencias.
    SUR: 12 equipos en zona única que jugarán ida y vuelta. Del 5° al 12° jugarán play off al mejor de tres con formato 1-2 ventaja de localía para el mejor ubicado. Los cuatro ganadores se enfrentarán a los cuatro mejores de la fase regular con ventaja para quienes terminaron más arriba en la tabla, siempre con formato 1-2. Los cuatro mejores pasan al interconferencias.
    METROPOLITANA: los 20 equipos jugarán ida y vuelta dentro de cada zona (total de 18 partidos por club). Será un sistema similar al de la conferencia Sudeste. Del 7° al 10° de cada grupo disputan play in a un partido. Los dos ganadores ingresan a playoffs con los seis mejores (1° versus ganador del play in, 2° versus ganador del play in, 3° versus 6° y 4° versus 5°). También será con formato 1-2 y ventaja para el mejor ubicado. Los cuatro finalistas de cada zona jugarán otra instancia de play off con el mismo sistema de 1-2 y localía según las posiciones en fase regular. Será 1° versus 4° y 2° versus 3°, cruzados entre las dos zonas. Los cuatro ganadores se ordenarán según sus posiciones en la tabla de la primera ronda y comenzarán la etapa de play off interconferencias.
    LITORAL: Son 16 equipos divididos en zona 1 (nueve participantes) y zona 2 (siete). La etapa regular será ida y vuelta en cada grupo. Del 5° al 9° en la zona 1 y del 5° al 7° en la zona 2 jugarán play in de forma cruzada entre grupos (5° zona 1 versus 7° zona 2, 6° zona 1 vs. 6° zona 2, 5° zona 2 versus 9° zona 1 y 7° zona 1 versus 8° zona 1). Los ganadores de esos cruces jugarán un segundo play in contra los 3° y 4° de cada zona. De allí saldrán los rivales de los cuatro líderes y escoltas de cada grupo. Los cuatro ganadores clasifican al play off interconferencias.
    CENTRO: son quince clubes, ocho en zona 1 y siete en zona 2. Jugarán ida y vuelta dentro de su división y los playoffs serán distintos para ambos. En zona 1 se medirán 1° versus 8°, 2° versus 7°, 3° versus 6° y 4° vs. 5°, mientras que en la zona 2, el primero pasará a la siguiente instancia y será 2° versus 7°, 3° versus 6° y 4° versus 5°, siempre al mejor de tres con formato 1-2 para el mejor clasificado. Los cuatro mejores de cada cuadro siguen en carrera y se enfrentan entre ellos por las cuatro plazas al interconferencias.
    CUYO: Estos siete clubes jugarán 12 encuentros. Quien lidere la división quedará clasificado a la siguiente instancia, mientras que el resto irá a play off en busca de una de las tres plazas restantes al interconferenciass con formato 1-2 y ventaja para el de mejor récord.
    NOA: once equipos que jugarán ida y vuelta entre ellos (20 partidos cada uno). Play in para los que finalicen entre el 7° y 10° (7° versus 10° y 8° vs. 9°), siempre a un partido. Los dos ganadores accederán a playoffs y se enfrentarán según posiciones( 1° versus ganador del play in, 2° versus ganador del play in, 3° versus 6° y 4° versus 5°). Los cuatro ganadores se ordenarán según la tabla de la fase regular y comenzarán la etapa de play off interconferencias.

    COMPOSICIóN
    DE LA PLANTILLA
    Será igual a la establecida en 2020. Cuatro fichas mayores, dos U23 (2000-2001) cuatro U21 (2002-2003). Se podrán tener en la lista de buena fe hasta cuatro U23 y ocho U21, en la medida que sean jugadores con más de un año en la institución. También se podrán tener dos mayores más si fuesen oriundos dos años de antigüedad con pase definitivo en la institución Los Equipos pertenecientes a la Liga de Desarrollo jugarán con su plantilla de solo jugadores U21 de acuerdo a su reglamento y lo establecido en el artículo 9.8.
    Independientemente de la habilitación otorgada por CAB a cada jugador en el inicio de la temporada, es responsabilidad del club el correcto armado del roster para desarrollar cada juego. En caso de una incorrecta inclusión de jugadores esto generará, en caso de ser observado la pérdida de los puntos, en favor de su rival. En caso de ser en partidos de play in y play off perderá la serie.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Elecciones: Chaco entre las ocho provincias con diferencias agónicas que podrían definirse en el recuento definitivo

    27 de octubre de 2025
    Deportes

    Boca venció 3-1 a Barracas Central y sigue en zona de clasificación

    27 de octubre de 2025
    Política

    Zdero entregó una ambulancia y anteojos en Basail

    27 de octubre de 2025
    Nacionales

    Tras la victoria electoral: Zdero, Cornejo y Frigerio acompañarían a Milei a la Casa Blanca

    27 de octubre de 2025
    Nacionales

    La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo

    27 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntinos se destacaron en el Sudamericano de Adultos y Máster en Perú
    • Challenger de Lima, con Midón y Zárate en el cuadro principal
    • La Neike promete un trail running de nivel, además de un buen tercer tiempo
    • Martín Delgado fue reelecto como presidente del Club Córdoba
    • Fundación River llega con la «Escuela de Formadores»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.