Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El nuevo Gobierno suspendió y revisará todos los pases a planta hechos luego del 17 de septiembre

    El nuevo Gobierno suspendió y revisará todos los pases a planta hechos luego del 17 de septiembre

    11 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial anunció este lunes su primera medida de cara al inicio de gestión. Será la conformación de una comisión revisora para analizar los pases a planta realizados desde el 17 se septiembre, que serán suspendidos mientras dure el proceso. VIVO.

    https://www.instagram.com/p/C0t1rGXAafr/

    “Hemos tomado la decisión de comenzar un proceso de revisión de todos los actos administrativos que se han llevado adelante después del 17 de septiembre. La finalidad de este proceso que inicia es dar transparencia, claridad y ser equitativos en todos los procesos administrativos que correspondan”, expresó la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño.

    El anuncio lo realizó junto al secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez y la asesora general de la Gobernación, doctora María Alejandra Ferreira y a otras autoridades presentes.

    El decreto, que será publicado en las próximas horas, forma parte de un proceso que se establece en cada inicio de gestión. “Esto ha ocurrido en el año 2007 con la gestión del contador Jorge Milton Capitanich, del mismo modo también lo ha hecho en el año 2019 el ex gobernador Domingo Peppo”, explicó la funcionaria.

    La funcionaria remarcó además que el objetivo de este proceso tiene que ver con “organizar un poco la administración, ser justos, y ser equitativos con todos los empleados del Poder Ejecutivo”.

    Meiriño expresó además: «Quiero transmitir también tranquilidad a todos, lo que se haya hecho conforme a derecho se va a respetar y lo que no haya sido de ese modo se va a revisar. Eso es lo que queremos comunicarles, transmitirles, tranquilidad, nadie va a avasallar derechos, sino lo que buscamos es equidad para la administración y poder ordenarla”.

    Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, dio más detalles sobre la iniciativa: “La idea del decreto con acuerdo general de ministros tiene que ver con las cuestiones relativas a los movimientos de última hora en materia administrativa, con las creaciones de estructuras de cargos en la última semana”, señaló.

    Gutiérrez aseguró que “todo esto tiene implicancia presupuestaria, es decir, terminamos de aprobar el presupuesto hace una semana, y todas estas modificaciones estarían alterando el propio presupuesto”.

    El funcionario remarcó que esto “también altera la carrera administrativa, y la carrera administrativa del empleado público hay que asegurarla”.

    En cuanto al decreto, adelantó que “tiene un fundamento no sólo constitucional, sino también jurisprudencial y con todos los autores del derecho administrativo que tiene una solidez muy importante”.

    Por otra parte, informó que se dio instrucción a cada una de las áreas para las notificaciones respectivas a cada uno de los empleados, como así también a los entes descentralizados que hayan cometido actos “que también violen la normativa jurídica que tiene la provincia del Chaco en materia constitucional, en materia de ley de empleo público, y en todo el resto de las cuestiones legales”.

    “Aquí lo que estamos asegurando es la constitucionalidad y el respeto a la carrera administrativa por sobre todas las cosas”, finalizó.

    FOTOS: OSVALDO SALVADOR RAMIREZ

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Promo 25: tras ser estafados invitan a una gran Peña para tener su noche soñada
    • Ituzaingó anuncia el inicio de su tradicional Concurso del Surubí
    • Cuadrangular: Pingüinos y Regatas animan el primer punto de la final
    • Se viene un fin de semana largo: así funcionarán los servicios
    • Muestra intermodalidades: alumnos expondrán proyectos innovadores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.