El programa Poder Legislativo Juvenil cerró ayer su edición 2022 con un último encuentro en el que se sancionaron ocho proyectos de idea, sumando más de 19 iniciativas durante las cuatro sesiones que se realizaron este año que abordaron temáticas como la educación, el cuidado del medio ambiente, la cultura, la inclusión, el empleo joven y la promoción de la práctica deportiva.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, destacó que la participación de las y los estudiantes «fortalece la democracia» dando voz, voto y representación a la juventud.
Cuesta agradeció la participación, el compromiso y la dedicación de quienes participaron del programa, además del acompañamiento de todas las autoridades en las distintas sesiones.
«Estamos felices de abrir las puertas del Poder Legislativo para que la juventud pueda expresarse, sentirse escuchada y hacerla partícipe de la vida democrática de la provincia, promoviendo siempre el respeto a las distintas formas de pensar», manifestó.
Además, aseguró que estos espacios de participación enriquecen la tarea legislativa de las y los representantes del pueblo.
«Cuando asumimos la responsabilidad de conducir el Poder Legislativo nos planteamos estar cerca de la gente, cerca de cada chaqueña y chaqueño para representarlos de la mejor manera. Por eso creo que brindarles este espacio de participación fortalece la democracia», aseveró.
La diputada Silvina Canteros Reiser manifestó su satisfacción por la realización de una nueva edición del programa y agradeció el trabajo en conjunto desde la Legislatura para llevar adelante las distintas jornadas.
«Esperemos que el año que viene se pueda continuar; hay buena voluntad de seguir con este proyecto que es tan importante para traer la voz de las y los jóvenes y cumplir con esta ley que es una institución dentro de esta Legislatura y que permite que las y los chicos aprendan la dinámica de la labor legislativa, se formen como ciudadanos con responsabilidad en la cuestión dirigencial. De esta manera, también estamos cumpliendo con la Convención de las Niñas, Niños y Adolescentes», dijo.
En tanto, el legislador Rodrigo Ocampo celebró la culminación del programa manifestando que «es una gran satisfacción, porque cuando iniciamos el proceso muchos jóvenes de la provincia querían un ámbito de participación, porque eso fortalece la democracia, son estudiantes que vuelven a sus pueblos con otras ideas, otra forma de pensar la realidad, lo cual conecta con la visión que tenemos de ser una Legislatura más abierta y generando soluciones para la comunidad en todo el Chaco».
«Son chicos de 16 y 17 años que tienen una visión de cómo mejorar la provincia, desde la protección del ambiente, la economía en sus pueblos y el sistema educativo», acotó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Horror en Hermoso Campo: mató y tiró a su pareja dentro de un aljibe y se suicidó
- Las amigas de Leonela marcharon y advirtieron: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
- Tres localidades chaqueñas, las más frías del NEA: temperaturas de hasta -3.6°C
- Reforzaron medidas de seguridad tras intentos de hackeo a la Policía del Chaco
- Tras los incidentes con hinchas de Colón, el partido del domingo con For Ever será sin visitantes
- Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente
- Cerca de La Leonesa: Gendarmería detuvo a dos personas con más de tres kilos de droga
- Imputaron por femicidio a los dos detenidos por el crimen de Leonela y hallaron su celular en un zanjón