Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    • Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    • Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura
    • Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El patentamiento de motos creció un 25% interanual

    El patentamiento de motos creció un 25% interanual

    3 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las ventas alcanzaron las 29.323 unidades y se suman a los 197.866 vehículos vendidos en los primeros siete meses del año, lo que representa un 47% más que en el mismo período de 2020.

    Las ventas de motovehículos 0 kilómetro durante julio alcanzó las 29.323 unidades, con un crecimiento interanual del 25,3%, mientras que en la comparación con junio reflejó una baja del 2,7%, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

    El reporte elaborado por la División Motovehículos de Acara, precisó que en los siete primeros meses del año se patentaron 197.866 unidades, un 47% más que en el mismo período de 2020, cuanto sumaron 134.633 vehículos.

    El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que «al igual que lo sucedido en el mercado de autos, julio fue un buen mes para las motos, y la búsqueda de la gente de medios alternativos de transporte, especialmente en el AMBA, desde el inicio de la pandemia continua acercando la gente a los concesionarios».

    Salomé hizo referencia a que el número de unidades patentadas durante julio fue de 29.323 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 25,3% ya que en julio de 2020 se habían registrado 23.411 unidades.

    Si la comparación es contra el pasado mes de junio se observa una baja del 2,7% ya que en ese mes se habían registrado 30.143.

    En este sentido, el directivo de Acara dijo que el sector es «consciente de que es necesario sumar alternativas de financiación, algo clave para el perfil de los compradores de motos», para lo cual se está solicitando desde todas las cámaras que se puedan incorporar a los programas de Ahora 12, 18 y 30 la venta de motovehículos».

    «Entendemos que vamos seguir teniendo meses con estos niveles de actividad, con lo cual seguiremos trabajando junto a las fábricas y las autoridades nacionales para no desaprovechar este momento auspicioso», reseñó Salomé.

    Por su parte, el presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), consideró que «si bien se viene dando una recuperación respecto a los números del año pasado, todavía estamos lejos de la cantidad de motos vendidas en 2018 y 2019, y mucho más de los años históricos de la industria».

    «Obviamente comparado a 2020, un año tan difícil para todos, tenemos una mejor perspectiva, pero no es suficiente”, agregó el directivo que reúne a los fabricantes.

    Stefanuto proyectó que este año el sector espera llegar a las 360.000 unidades, es decir un 30% por debajo de un año normal para nosotros, pero esperamos que el 2022 repunte y estabilizarnos cerca de las 500.000 unidades”.

    Motos más vendidas

    Según el informe, continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, empujadas por los planes de financiación sobre todo el Programa “Mi Moto”, a través del Banco Nación.

    En cuanto a la participación, Honda sigue liderando el mercado con 6.315 unidades seguida por Motomel, que con 4.013 se afirma en el segundo lugar por sexto mes consecutivo, y Corven, con 3.536, sigue en la tercera posición.

    Gilera se mantuvo cuarta en el nivel de ventas con 3.231 unidades, y en el quinto escalón por segundo mes consecutivo se ubicó Zanella con 2.635, superando a Keller, que con 2.033 motos patentadas finalizó en la sexta posición.

    En cuanto al modelo más patentado, la Honda Wave 110S, recupera su histórico liderazgo por segundo mes, luego de seis meses de haberlo pedido por la Gilera Smash, que por segunda vez en el año quedó segunda.

    La Motomel B110 recupera la tercera posición luego de haberla perdido el mes pasado por la Corven Energy 110, que ahora está cuarta. El quinto puesto, sin cambios, sigue ocupado por la Keller KN 110-8.

    Fuente Telam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río

    27 de noviembre de 2025
    Interior

    General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    • Se inició una emotiva jornada de homenajes a Manuel Belgrano con la presencia de su chozno nieto
    • Una comadreja apareció frente a Casa de Gobierno
    • Buscan a una adolescente de 16 años que desapareció ayer
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.