Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El uso de dinero electrónico alcanzó en junio a 2,5 billones de transacciones

    El uso de dinero electrónico alcanzó en junio a 2,5 billones de transacciones

    23 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El uso de dinero electrónico ascendió en junio a casi 2,5 billones de transacciones, con un incremento del 15,7% respecto de mayo y del 99,2% en la comparación interanual y marcas récords en diversos aplicativos, de acuerdo a un relevamiento privado.

    Según el informe dado a conocer por Red Link, en el acumulado del primer semestre, el indicador del uso de dinero electrónico (UDE) aumentó en términos reales 15,6% en comparación con igual tramo del año previo, con un crecimiento total de las transacciones de 46,2%.

    Para la compañía el incremento mensual e interanual fue «muy por arriba de lo esperable, por la conjunción de la suba del promedio general de precios de la economía y la reactivación de la actividad productiva y comercial de bienes y servicios».

    En ese sentido, Red Link indicó que el UDE «mantiene una tendencia singularmente expansiva en la Argentina, con nuevas marcas máximas en los diversos aplicativos, como en tipo de transacciones monetarias y no monetarias, las vinculadas con consultas de saldos, solicitud de créditos y autorizaciones de extracciones, principalmente».

    Asimismo, explicó que «semejante dinamismo» se basó en «el sostenido crecimiento y marcas máximas» en varios aplicativos.

    Al respecto, indicó que en junio la cantidad de usuarios en las transacciones con cajeros automáticos (ATM) llegó a 15,8 millones, la de extracción a través de los mismos 14,2 millones, las transferencias ascendieron a 10,4 millones; las de billeteras a 10,2 millones y las realizadas mediante POS (terminales de captura) a más 9,6 millones.

    También hubo 2,9 millones de pago de impuestos y servicios públicos, 1,3 millón de recarga de celulares y 267.000 de recargas de transporte público de pasajeros.

    Por otra parte, se registraron picos en la cantidad de operaciones con billeteras electrónicas, con 399,5 millones, de las cuales las monetarias ascendieron a 42,4 millones, POS (72,2 millones), transferencias (48,9 millones), Debin (36,2 millones), canal WEB (31,7 millones), recarga de telefonía móvil (3,4 millones), órdenes de extracción (2,8 millones) y recarga de transporte (505 mil).

    A ese impulso, agregó la Red Link se sumó en junio «el impacto positivo que tuvieron las ventas del Día del Padre, a tono con la reactivación de la economía, luego de una profunda depresión en el peor momento de la crisis sanitaria entre mediados de 2020 y principios de 2021, a partir de la incorporación de usuarios y de la mayor familiaridad que adquirieron quienes se habían sumado previamente».

    La Red Link pronosticó que «la solidez que ha alcanzado el uso del dinero electrónico, como la cantidad de las transacciones no monetarias a través de canales no presenciales» se mantendrán en auge «a partir del impulso que comenzó a darle el Banco Central, porque ha probado ser más eficiente y limpio para el medio ambiente que la impresión de papel moneda, al tiempo que contribuye a una economía como mayor formalidad y transparencia».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.