Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional
    • Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»
    • Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026
    • Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»
    • Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»
    • La Provincia transformará inmuebles de «piqueteros VIP» en comisarías y bases
    • Eschoyez: «Regatas es un club histórico, es idiosincracia de formar jugadores»
    • Redtram refuerza cooperación regional contra trata y tráfico de migrantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En Brasil, Capitanich visitó empresas que analizan radicarse en el Chaco

    En Brasil, Capitanich visitó empresas que analizan radicarse en el Chaco

    23 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte de su agenda de trabajo en Brasil, el gobernador Jorge Capitanich estuvo ayer en el Estado de Ceará, en el nordeste de ese país, donde visitó campos sembrados de dos firmas exportadoras: Nova Agro, dedicada a la siembra y cosecha de algodón; y Agrícola Famosa, productora de frutas (melones, sandías, mamones, bananas y hortalizas) para el mercado mundial.
    Se trata de dos firmas tradicionalmente líderes en exportación en Brasil.
    «Estamos trabajando en una perspectiva para que puedan radicarse en el Chaco a los efectos de producir mamón u otras opciones que están analizando», señaló el gobernador, citado en un parte de prensa oficial.
    En el caso de Nova Agro, este actualmente emplea a 120 personas y promueve oportunidades de crecimiento a los trabajadores; en tanto que Agrícola Famosa, a través de su producción de frutas y hortalizas, llega a generar hasta 6 mil empleos.

    Algodón: experiencia brasilera, la producción chaqueña
    En Nova Agro, empresa dedicada a la producción algodonera, los directivos Raimundo Delfino Filho y Raimundo Delfino Neto le explicaron al gobernador el plan de producción implementado, «experiencia que servirá para planificar una extensión y expansión del cultivo algodonero en el Chaco», según señaló luego Capitanich.
    «Con la producción de algodón, la empresa tiene rendimientos de 4.500 kilogramos de algodón en bruto, promedio y picos de 6 mil kilogramos por hectáreas con un total de entre 1.500 y 2 mil kilogramos de fibras por hectáreas», afirmó el jefe del Ejecutivo.
    Tras su recorrida, el gobernador explicó que la empresa tiene como objetivo del plan de producción alcanzar las 10 mil hectáreas bajo riego subterráneo y sistemas de pivotes para 2030.
    «En el Chaco, nuestra meta es expandir el cultivo algodonero de 250 mil a 300 mil hectáreas, de manera sostenida con rendimientos que generen un proceso de desarrollo estándar a nivel internacional», señaló Capitanich.
    Actualmente Nova Agro produce un total de ocho variedades genéticas, en plazos de 120 o 140 días, dependiendo el tipo genético, a través de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa).
    Tras ver el crecimiento y la potencialidad de la empresa, Capitanich reafirmó que desde el Chaco «podemos seguir perfeccionando nuestras técnicas para generar aún más producción, más empleo y más desarrollo desde el sector agrícola».
    «Es muy importante para la provincia ver las experiencias de carácter internacional en Brasil y en Estados Unidos, porque nos permitirá expandir nuestra superficie, tener fibra de buena calidad para el proceso de industrialización, y ser competitivos en el mercado internacional», remarcó el mandatario.

    Exportaciones de frutas y hortalizas
    en el horizonte
    También en el Estado de Ceará, Capitanich recorrió ayer la firma Agrícola Famosa, que produce frutas en 7 mil hectáreas, de las cuales 2.500 están bajo riego, generando unos 6 mil empleos.
    Durante la recorrida por los campos, el mandatario chaqueño estuvo acompañado por el agrónomo Luiz Aurelio Freitas, gerente de Producción de la compañía.
    «Son líderes en exportación en Brasil y estamos trabajando en una perspectiva para que puedan radicarse en el Chaco, a los efectos de producir mamón u otras opciones que están analizando», aseguró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional

    17 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026

    16 de octubre de 2025
    Política

    Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 17 de octubre de 2025
    • Diario Digital 17 de octubre de 2025
    • Tragedia en Esquina: un trabajador murió sepultado mientras hacía un zanjeo
    • La Prefectura se tiroteó con una banda de cuatreros brasileños
    • Los yaguaretés del Iberá y un correntino, finalistas del “Oscar» de la fotografía natural
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.