Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»
    • El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei
    • Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    • Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «En este 2023 vamos hacia un proceso electoral de más participación después de la pandemia»

    «En este 2023 vamos hacia un proceso electoral de más participación después de la pandemia»

    25 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo dijo el titular de la DINE Marcos Schiavi. Con respecto al padrón electoral, comentó que el año pasado la Cámara Nacional Electoral publicó el provisorio y que a mediados de abril estará disponible el definitivo.

    El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, indicó que en el Ministerio del Interior se aspira a una mayor participación en las elecciones de este año teniendo en cuenta que  «estamos de cara a un proceso electoral más parecido al del 2019 que al del 2021, en términos de la cuestión de la pandemia», y agregó: «hay que recordar que en la última elección votamos en plena ola de Covid, con lo cual había restricciones y  protocolos que hicieron que se votara en distintos lugares, más espaciado y demás, por eso todo indica que en 2023 vamos a votar en una casi normalidad y también con una proyección de más participación».


    Schiavi también afirmó que el eje central de la Dirección y del Ministerio del Interior es “es asegurar la participación, que más argentinas y argentinos puedan votar y que lo hagan de manera segura”, haciendo todo lo posible para que exista una concurrencia amplia tanto de votantes como de autoridades de mesa.


    Ante la consulta sobre una posible postergación de las PASO, el director del DINE aclaró, en diálogo con Radio Del Plata, que se está trabajando en base al cronograma electoral vigente con «una elección nacional que va a ser la PASO en agosto, la General en octubre, y si hay ballotage en noviembre».


    «A nivel provincial ya hubo una interna en La Pampa hace un par de semanas, en abril va a haber dos elecciones provinciales importantes, Rio Negro y Neuquén, y una elección municipal importante que es la de Trelew, en Chubut. En mayo vamos a tener dos fines de semana, que en cada uno vamos a tener más de tres, cuatro elecciones provinciales», amplió.


    Al mismo tiempo, dejó en claro que “las cuestiones sobre lo normativo electoral se resuelven en el Congreso, con lo cual no hay nada que el Ejecutivo pueda hacer en ese sentido” y que, si eso sucediera, “afectaría a la Justicia Electoral porque achica los tiempos entre una PASO y la General” y aceleraría los procesos a administrativos. También comentó que, en base al cronograma, las Primarias serían el 13 de agosto.


    En cuanto al recuento de votos, el funcionario manifestó que no va a haber cambios con lo realizado en las elecciones legislativas del 2021, donde el Ministerio del Interior dio resultados en tiempo récord, y recordó que el escrutinio definitivo “estará a cargo de los Jueces Federales de cada uno de los distritos”.


    Además, ponderó la comunicación que se tiene con los apoderados de cada partido político porque si bien “consideramos que la DINE tiene una función muy importante al igual que la Justicia Electoral, las elecciones en Argentina no pueden ser pensadas sin la participación de los ciudadanos y los partidos”.


    El titular de la DINE también aseveró que “el sistema tiene controles cruzados de distintos niveles y con distintos actores involucrados que hacen que sea confiable”, además de que una de las cosas positivas que tenemos como argentinos es que “el sistema electoral es muy robusto, donde los ciudadanos y los partidos políticos no desconfían del resultado”. 


    Con relación al trabajo que se viene realizando de cara a la elección, Schiavi aseguró que «el año pasado en total tuvimos reuniones vía zoom con más de 500 apoderados. Eso vía remota. Además, tenemos contacto bastante regular con los apoderados de los principales partidos porque consideramos que la DINE tiene una función muy importante».


    En ese contexto, consideró que las elecciones en Argentina «no pueden ser pensadas si no se trabaja con el eje en la participación de los ciudadanos y los partidos políticos. Los partidos políticos en nuestro sistema tienen muchas responsabilidades y muchos roles vinculados a que el proceso salga bien y eso hay que destacarlo».


    Por último, con respecto al padrón electoral, comentó que el año pasado la Cámara Nacional Electoral publicó el provisorio y que a mediados de abril estará disponible el definitivo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    5 de noviembre de 2025
    Interior

    Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal

    5 de noviembre de 2025
    Política

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La fuerza femenina en escena: danza y teatro confluyen en el Teatro de la Ciudad
    • Destacan la atención integral del Instituto Oncológico Corrientes
    • Buscan a un sujeto que intentó abusar de una mujer discapacitada
    • Goya: recolector halló una granada lacrimógena frente a una escuela
    • Capital: incautan 300 Kilos de surubí fresco, Ilegal, sin cadena de frío
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.