Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial
    • Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande
    • Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza
    • Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones
    • «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña
    • Alertan sobre aumento de estafas digitales
    • Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo
    • Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En la previa al dato de inflación de marzo, el BCRA redujo la tasa de interés al 70% anual

    En la previa al dato de inflación de marzo, el BCRA redujo la tasa de interés al 70% anual

    11 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tal como se esperaba, el Banco Central (BCRA) dispuso este jueves una nueva reducción de la tasa de política monetaria (que es la de pases a un día). El ajuste de esta vez es del 10% y la llevó del 80% al 70%, lo que equivale a un rendimiento efectivo mensual (TEM) 5,4% y una tasa efectiva anual (TEA) de 101,2%. Asimismo, subieron los encajes de las cuentas remuneradas del 0% al 10%.

    Los bancos comenzaron a reaccionar inmediatamente a esta noticia y las tasas de los plazos fijos a 30 días se corrigieron al instante. Banco Nación (BNA) ya la había llevado del 70% al 65% en la semana. Y, este jueves, otros empezaron a seguir el mismo camino. De los principales, algunos aún no actualizaron sus porcentajes, pero lo que sí lo hicieron las llevaron, en líneas generales, a entre 68% (Banco Macro) y 66% (BBVA) desde hoy.
    Así, por ejemplo, un plazo fijo tradicional en el Banco Nación tiene un rendimiento del 5,3% mensual, muy por debajo del nivel de la inflación.

    Una fecha clave para bajar la tasa
    La decisión del Banco Central se conoce justo una jornada antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difunda el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que el Gobierno espera que se ubique en torno al 10%, aunque el mercado no descarta que sea un poco superior.

    Sin embargo, tal como advierte a Ámbito una fuente oficial, esto responde a que «la baja de tasas no está vinculada al IPC como antes, si no que está más en línea con el desarme de los pasivos remunerados, con bajas del déficit cuasi fiscal y con el objetivo de dirigir la mirada a las licitaciones del Tesoro».

    En igual sentido, el economista de Eco Go Sebastián Menescaldi señala que «el Gobierno no piensa en bajar la tasa porque piense que la inflación esté controlada y quiera incentivar la actividad, sino que quiere busca controlar la emisión de pesos por los pasivos remunerados y quiere seguir licuando los stocks de pesos que tienen los argentinos».

    Es por eso que, por otro lado, la noticia se conoce justo el día que se darán a conocer los resultados de la licitación del Tesoro que se anunció este martes. Y es que el objetivo del Gobierno es traccionar inversiones hacia allí y, con este nuevo recorte de tasas, hacer más atractivo el bajo rendimiento que tienen las Letras de Capitalización (LECAP), que en la licitación anterior fue del 5,5% y esta vez podría ser inferior (en torno al 5,3%).

    Así, tal como señala Glusteib, «las Lecap a enero 25 tuvieron una tasa de corte de 5,5% TEM, tradeadas luego, alcanzaron un 4,7% TEM, por lo que podríamos pensar en una inflación del 7% mensual y en baja». Considera, en tal sentido, que el descenso de tasa se traduce en que esa convalidación de los agentes económicos a la desaceleración inflacionaria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    • Valdés sigue de gestión en la India
    • La Cámara de Diputados alista su sesión preparatoria
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.