Este evento fue organizado por la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) y el Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales, en articulación con el Departamento de Industrias Culturales de la provincia.
El sábado se iniciaron las actividades en el Aula Magna de la Universidad, con la apertura del rector de Uncaus, Germán Oestmann, junto al presidente de Cultura, Francisco Tete Romero.
En la última jornada se determinó que la Ley Audiovisual será de carácter participativo, integral y diverso, haciendo énfasis en que debe garantizar la formación, financiación, inclusión y contar con un protocolo seguro de géneros y violencias, entre otros.
El evento culminó el domingo con la redacción de la Declaración del Sector Audiovisual de Presidencia Roque Sáenz Peña.
En este marco, Oestmann expresó: «Estamos profundamente agradecidos con cada una de las personas que formaron parte de este primer paso hacia una ley participativa, integral y diversa».
ULTIMAS NOTICIAS
- Chaco bajo agua: General Vedia registró la mayor lluvia hasta las 7 de la mañana de este viernes
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina
- Amplias reacciones mundiales ante la elección del nuevo papa León XIV
- Estudiantes chaqueños finalistas del mundial de tecnología en China
- Cucai Chaco logró con éxito tres operativos de donación de órganos
- Dos de los chaqueños salen a la ruta en otra velada de L.F.B.
- Villa recibe a Don Orione en el destacado de la fecha