Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En los quioscos «la actualización de los precios es tremenda»

    En los quioscos «la actualización de los precios es tremenda»

    3 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de los eslabones del comercio más cercano a la gente son los quioscos, y sin dudas se constituyen como un termómetro social que ayuda a conocer la economía en la calle. Para conocer la situación que se palpa diariamente, a siete días de la asunción del nuevo gobierno electo, y los primeros anticipos de políticas y medidas a implementar, Radio Facundo Quiroga consultó con el titular de la Asociación de Quiosqueros Unidos, Rolando Kremer.
    En primera medida, el referente del sector reconoció una continuidad de los incrementos de precios. No obstante, advirtió que continuarán acelerándose con el inicio de la nueva gestión.
    «No es novedoso, esto viene acelerándose hace más de un año, veníamos con inflación con el exministro de Economía Guzmán, empeoró muchísimo la cosa con el actual y se espera que se va a acelerar más una vez asumido el nuevo gobierno, debido a que si se hace un sinceramiento del precio del combustible, tarifas, el dólar, etcétera, eso va a repercutir directamente en los precios y se va a producir creo yo una mayor inflación de la que tenemos, por lo que creo que no van a ser fáciles los próximos seis meses», anticipó.
    Para señalar el impacto de la economía en los negocios el referente comentó que «la actualización de precios es tremenda, todo el tiempo, pero no es sólo por elecciones, viene siendo parecido al 12%, 13% al mensual como mínimo, aunque con la devaluación después las PASO también ahí fue un sacudón más grande».

    Consumo
    Al momento de describir el consumo, Kremer indicó que «sin dudas que la inflación perjudica al asalariado y nosotros tenemos muchos como clientes, muchos cuentapropistas, muchos albañiles, y notamos una disminución en volumen de productos y creo que va a haber una disminución mayor que yo estimo que los próximos seis o siete meses, si es que se cumple la expectativa de los planes del Gobierno, que va a ser un una política de shock donde se va a tener que pagar la inflación, pero también se van a tener que ajustar los precios a la realidad, nos va a costar mucho a todos», vaticinó y seguidamente aportó que «se reduce la capacidad de compra porque lógicamente nos ocurre a todos».
    Por esto, al describir los productos más vendidos, detalló que «un quiosco tiene distintos comportamientos, una cosa es la mañana donde uno tiene lo básico de alimentos que se venden, como arroz, azúcar, sal, salsa de tomate, que se vende por la mañana y algo por la nochecita, pero es mínimo respecto a las bebidas, por ejemplo, tanto gaseosas como cerveza especialmente y las otras bebidas blancas también y cigarrillos que forman parte del 80% de nuestra venta».

    Sin precios
    Otra consecuencia que describió el titular de la asociación con respecto a la inflación constante es la imposibilidad de exhibir precios al público. «Esto va en contra un poco de lo que marca la ley, pero nosotros no podemos poner precios porque todo el tiempo hay que estar cambiando», aseguró y, a que «tuve una inspección en algún momento e invité a las autoridades para que me digan quién se hace responsable de la inflación de tenemos, yo no soy el responsable, entonces les dije que vengan ellos a poner los precios, yo no tengo tiempo, ni gente, esto es un quiosco, no es un Carrefour que tengo 18 mil personas para estar remarcando», describió.
    «Sí lo hacemos por sistema y yo voy avisando. Llegó un punto en que le dije a mis empleados que por favor no digan precios de memoria, lamentablemente por la dinámica de los aumentos por supuesto», aportó.
    Esto además conlleva a otra problemática que es la imposibilidad de reposición: «No tenemos tantos problemas con los productos que rotan mucho, porque tenemos la actualización con las facturas una o dos veces por semana, entonces actualizan los precios, ahora estos productos que no rotan mucho cuando te das cuenta no se pueden reponer directamente», afirmó.
    A modo de reflexión, Kremer sostuvo que «por ahí escucho decir que los comerciantes, como actualizan los precios, estos se cubren de la inflación porque el stock solito aumenta de precio y eso en algún punto es verdad, pero nosotros si no vendemos cómo se van a pagar los sueldos, cómo se van a pagar los impuestos, tengo que vender, y si nos vamos con los precios a las nubes no vendemos, hay que tener un equilibrio que es muy difícil», aseguró finalmente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.