Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En Machagai y General San Martín se crearon fiscalías rurales para prevenir el abigeato

    En Machagai y General San Martín se crearon fiscalías rurales para prevenir el abigeato

    14 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Además, entregó cámaras de seguridad en zonas rurales y proveyó de GPS a móviles de la Policía Rural.

    https://www.facebook.com/JMCapitanich/photos/pcb.4802534806428006/4802534226428064

    El gobernador Jorge Capitanich puso en funcionamiento dos fiscalías rurales y ambientales en Machagai y General San Martín. Se trata de una política pública que busca fortalecer al sector productivo mediante la prevención de delitos rurales y que demandó una inversión de $22.000.000, a través de la incorporación de equipamiento de última tecnología.

    En el acto que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Machagai, el gobernador comenzó su discurso asegurando que “la ganadería es de suma importancia para el crecimiento de la provincia, desde el Estado cuidamos el esfuerzo de cada familia productora”. Por esto, se instalarán 20 unidades de video vigilancia cámara-campo en los principales accesos a los campos, caminos vecinales y zonas donde se detectó mayor incidencia delictiva, y 100 equipos de GPS en móviles policiales rurales. Las cámaras de seguridad se alimentan a través de energía solar y tienen conexión a internet, lo que posibilita la visualización en tiempo real.

    En paralelo, se realiza un curso sobre Seguridad Rural y Ambiental, abordando todas las áreas y cadenas del delito, a fin de profesionalizar las fuerzas de seguridad de la provincia, y capacitar a fiscales y ayudantes fiscales del Ministerio Público Fiscal. La capacitación nuclea aspectos ambientales, periciales, judiciales, policiales y de fiscalización del delito.

    Además, la Policía del Chaco lleva a cabo tareas de monitoreo a través de drones adquiridos por el Gobierno, que son útiles para la búsqueda de animales. Las cámaras-campo y GPS provistos complementarán esa tarea.

    En este sentido, aseguró que el Estado defiende a las familias arraigadas al campo, para lo que es necesario eliminar las bandas delictivas que hurtan ganado y afectan el esfuerzo de los productores. “Es necesario fortalecer una política pública basada en tres pilares: recursos humanos, tecnología y participación ciudadana. Por ello, agradezco a los productores que conformaron 52 foros de seguridad”, dijo.

    El gobernador recordó que Chaco tiene acreditados a un total de 31.000 productores ganaderos, de los cuales 26.100 son los que tienen menos de 100 cabezas de ganado, y 21.500 tiene menos de 50 cabezas. “Lo que da cuenta de que los productores chaqueños son abnegados trabajadores del campo, que día a día trabajan junto a sus familias para conservar la fuente de sustento”, aseveró.

    No obstante, Capitanich afirmó que no hay posibilidad de eliminar los delitos sin la coordinación del Poder Ejecutivo y el Judicial. Allí pidió que las sanciones se extiendan a toda la cadena de delitos, “porque si hay alguien que roba ganado, existe alguien que lo compra”, graficó. Así llamó a eliminar los mataderos clandestinos que, no solamente son un delito, sino que además atentan contra la salud pública.

    “Nadie puede hacerse el distraído ante una red de complicidades, no puede ser que el esfuerzo de nuestros productores lo lleven bandas delictivas, que muchas veces son detenidas, pero recuperan su libertad al poco tiempo”, indicó el primer mandatario. Por último, reflexionó acerca de la importancia de tener fiscalías especializadas y llamó al compromiso social, “somos un Estado que escucha y se compromete, necesitamos del acompañamiento del pueblo para dar fin a actos que nos perjudican”, señaló.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.