Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
    • Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
    • El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
    • U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
    • Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
    • Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En mayo una familia necesitó $ 60.777 para cubrir la Canasta Básica

    En mayo una familia necesitó $ 60.777 para cubrir la Canasta Básica

    19 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hace 10 años, el ISEPCI Chacho realiza ininterrumpidamente el Índice Barrial e Precios, un proyecto de investigación-acción participativa, que tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios populares del país mediante la suma de los precios de la Canasta Básica de alimentos (CBA), incluyendo sus 57 productos y los mismos aumentos que les afectan, ya sean en rubros de almacén, verdulería y carnicería.


    Según el relevamiento en comercios de cercanía del Gran Resistencia y la localidad de Sáenz Peña que realiza mensualmente el “Instituto de investigación social, económica y política ciudadana” (ISEPCI), en el mes de mayo los productos de la Canasta Básica de Alimentos se incrementaron un 3.66% respecto a lo que costaban en abril.
     
    Así, una familia de dos adultos/as y dos niños/as requirió para cubrir esos gastos $ 25,536.67; es decir $901,89 más que los $ 24,634.78 que precisaban el mes anterior. Ahora, si hablamos para cubrir los gastos de bienes y servicio no alimentarios, es decir, la Canasta Básica Total (CBT) la suma es de $ 60.777,27 teniendo que contar con $2.146,49 más que en el mes anterior. Es decir, la CBT elevó su valor un 3,66% en treinta días.
     
    Aumentos por Rubros
     
    El rubro carnes encabezó los aumentos con un 4.55%. Seguido por las frutas y verduras que subieron 4.24%. Asimismo, en los productos de almacén fue de 2,72 %.
     
    En el acumulado del 2021 las carnes lideran las subas con un promedio de 20,44%, mientras que los productos de almacén van en segundo lugar con un incremento del 19,92%. Por último, las verduras un 1,55%,
     
    De este modo, se puede ver que la variación interanual, teniendo en cuenta desde mayo del año pasado hasta a actualidad, ya lleva un aumento superior al %50 en base a los costos de la CBA. En resumen, la Canasta Básica de Alimentos que en mayo del año pasado costaba $16,949 a mayo de este año cuesta $25,536 existiendo una diferencia de $8587.
     
    En estos 5 meses del año los alimentos no dejaron de aumentar, el golpe en los ingresos de toda la población, y especialmente sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad se ven totalmente afectados.
     
    La actividad económica en general se va recuperando aún con las dificultades que genera las restricciones en este tiempo de pandemia, en el caso del poder adquisitivo de los sectores populares en general y de los trabajadores en particular, no dejan de deteriorarse debido a que mes a mes los aumentos de los alimentos no dan tregua.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional

    18 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.