Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    • Desbordada: secuestran camioneta con más de 40 cajas de cigarrillos de contrabando
    • 26O: las escuelas chaqueñas se preparan para recibir a los votantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Es desacertada una movilización de padres pidiendo presencialidad»

    «Es desacertada una movilización de padres pidiendo presencialidad»

    1 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado domingo, un grupo de personas, que se denominan Padres Organizados, realizó la segunda caravana de vehículos por Resistencia, en demanda del regreso de la presencialidad en el sistema educativo, tal como lo hicieron la semana pasada y como sucede en diferentes puntos del país. La protesta se dio, además, tras la decisión del gobierno provincial de prorrogar hasta el 9 próximo la suspensión de las clases presenciales, en el marco de la extensión de las medidas de restricción por la pandemia de coronavirus.
    Fueron los mismos docentes, a través del Frente Gremial, que agrupa a los sindicatos mayoritarios de la provincia como Atech, Federación Sitech y Utre-Ctera, los que demandaron la suspensión de las clases presenciales el pasado jueves 20 de mayo, «ante la gravedad de la situación sanitaria desatada por el crecimiento exponencial de contagios de Covid-19» y teniendo en cuenta además que aún resta por vacunar gran cantidad de docentes.
    «Pretendemos que los chicos vuelvan las clases presenciales. En patios, galerías, plazas, etcétera, con los protocolos y cuidados necesarios. Que no termine el año sin que hayan vuelto. Defendemos el derecho humano de todos los niños y jóvenes a educarse», dice la información de la fanpage de Facebook de Padres Organizados, que tiene el seguimiento de cerca de 400 usuarios de la red social.
    Ante esta postura, LA VOZ DEL CHACO consultó con el secretario general de Utre-Ctera, Carlos Cuevas, quien sostuvo: «e parece desacertada una movilización de padres pidiendo la presencialidad en las escuelas, o estas personas no tienen hijos, o parece que quieren exponer a sus hijos a una pandemia, un virus, y no lo digo yo, lo dicen los biólogos, los infectólogos: la presencialidad en las escuelas aumenta el contagio sea por la movilidad, por la logística que significa dar clases en las escuelas, sobre todo en secundario, donde los profesores deambulan de una escuela a otra, porque andan todo el día, y esto genera una movilidad, un ola de contagios que son los datos que dejaron estos meses de presencialidad».

    Transfondo partidario
    Más adelante, Cuevas consideró que «esta movilización de padres preocupados por la educación que se movilizan pidiendo presencialidad, ya lo venían haciendo cuando teníamos presencialidad en las escuelas, yo no sé si ellos estaban viviendo otra cosa, pero nosotros estábamos en las escuelas y ellos se movilizaban pidiendo presencialidad», recordó la marcha del pasado 14 de mayo cuando todavía no se implementaron las últimas restricciones.
    Por esto consideró que «es una movida política partidaria, sabiendo que es un año electoral y buscando como lo hacen en la ciudad de Buenos Aires, cada vez que hay un decreto, grupos de gente que no cree en el Covid, que cree que la tierra es plana, gente pidiendo cosas rarísimas, esto ya me parece una locura».
    «Así que creo que lo primero es tener salud, sin salud no podemos hacer nada, un año escolar se puede recuperar, y si se tiene que repetir, a veces es mejor eso, que perder la vida. Es una locura pensar que alguien puede estar a favor», aseguró.
    El dirigente gremial también dimensionó: «Si uno es docente y sabe lo que ocurre en las escuelas, alrededor de las escuelas, cómo venía ocurriendo cuando teníamos clases presenciales antes de la suspensión, el amontonamiento de papás y mamás en las puertas y esto ocurría en todos lados». «Y dentro de las escuelas, las burbujas son una fantasía, no existen, son grupos que se van mezclando uno con otros», reconoció.
    Por esto recordó que «el protocolo dice que no se puede tener clases y lo firmaron todos los ministros de Educación de la Nación y el Consejo Federal, hay ciertos valores que se pueden tener en cuenta, pero hay otros casos, como los que están ocurriendo en nuestra ciudad, en nuestra provincia, que se tienen que suspender las clases presenciales», respaldó la decisión tomada por el gobierno provincial y nacional.
    «Así que me parece una locura lo que están demandando y creo que está más dirigido a la cuestión partidaria, a buscar mecanismos para llamar la atención y provocar, como nos ocurrió en estos últimos tiempos en nuestras medidas de fuerzas, donde aparecían grupos que no eran de docentes, que apuntaban a seguir rompiendo el esquema, no les importaba la demanda salarial, sino el conflicto, y eso es lo mismo», comparó.

    Más tranquilos
    Por otro, Cuevas reconoció que «los compañeros y compañeras están mejor con la virtualidad, por ejemplo una colega que vive en Barberán da clases en Fontana y en la Escuela Normal, tenía que ir de la escuela donde dictaba las clases presenciales a su casa para las clases virtuales y repetir lo mismo en la otra escuela, donde rápido volvieron de nuevo a la virtualidad, porque se contagiaron, se rompieron todas las burbujas».
    «Es decir, el docente era como una bomba de tiempo, en cualquier momento podía tener Covid, y ahora por lo menos están más tranquilos», destacó.
    «La virtualidad hace organizarte de la mejor manera, pero cuando tenés dos lugares distintos para cumplir, que la misma clase tenés que dar una parte presencial y otra virtual, es una locura», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    21 de octubre de 2025
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    21 de octubre de 2025
    Política

    Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un hombre por usar cheques falsos para realizar compras
    • Obras integrales en barrios capitalinos entran en etapas finales
    • Una pérdida de gas preocupó a la comunidad de un CDI capitalino
    • Bella Vista: suspenden la Fiesta Nacional de la Naranja 2025
    • Empedradeña  corrió 77 kilómetros y se destacó en el Ultra Trail “Cruce La Soberana”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.