Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Delgado acompañó la presentación del libro “Bruno decide morir”, de la joven escritora Sabrina Gordillo
    • Javier Milei encabezó la primera reunión con su renovado Gabinete
    • Controles de tránsito en Resistencia: secuestran 24 vehículos y detectan 13 alcoholemias positivas
    • Día 5, Caso Sena| La madre de Cecilia retomó su declaración: entre llanto y gritos, preguntó «¿por qué?»
    • Santiago se prepara para correr: el Maratón EL LIBERAL–Canal 7 repartirá más de $35 millones en premios
    • Persecución policial tras picadas y disparos frente a un boliche de Resistencia
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Es posible tener en Argentina una semana laboral de 4 días?

    ¿Es posible tener en Argentina una semana laboral de 4 días?

    23 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las últimas semanas surgieron nuevos casos en el país de empresas que adoptan la semana laboral de 4 días. Adecco Argentina comparten algunos detalles y ejemplos sobre el debate de esta nueva modalidad de trabajo que empezó en Europa y parece estar cada vez más cerca.

    En los últimos tiempos lo único constante es el cambio y la capacidad de adaptación hacia ellos es un factor clave para mantener la productividad y la eficiencia. Es así como muchas empresas comienzan a repensar sus estrategias de trabajo y contratación, encontrando en la flexibilidad la forma de motivar a sus empleados, manteniendo a su vez la productividad o hasta, incluso, aumentándola. Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, comparte algunos detalles y ejemplos acerca del debate de esta nueva modalidad de trabajo.

    En las últimas semanas se conocieron varias empresas argentinas que adoptaron la modalidad de trabajo de 4 días por semana y 3 de descanso, que se suman a otras empresas de Latinoamérica. Algunas lo harán en forma de prueba por algunos meses, otras lo tienen planeado para más adelante. Mientras que en algunos casos será el mismo día libre para todos, en otras se irá rotando dentro del equipo. La realidad es que el mercado laboral es cada vez más diverso, y es por esto que las empresas y empleadores deberán repensar sus estructuras de trabajo, adaptándose así al cambio constante y a las tendencias, manteniendo sano y motivado al capital principal: los colaboradores.

    Es un debate que comenzó a tomar cierta relevancia en Europa durante el año pasado. Sin embargo, ya hay más de una compañía argentina que adoptó esta modalidad y otras que lo están pensando.

    ADECCO

    “Si bien hay algunas empresas que lo están intentando, pensar en nuestro país en algún sistema de 4 días laborales a la semana es un tanto lejano todavía. Sin embargo, la pandemia generó cambios importantes y en la medida que ciertos trabajos comiencen a pensarse por objetivos y no por horas puede generar algunas nuevas opciones contractuales”, Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay.

    Un reciente informe español sobre flexibilidad y competitividad empresarial que arroja algunas reflexiones interesantes sobre cómo ofrecer mayor flexibilidad en el horario y en la forma de trabajo, permite ver el compromiso real de los empleados en sus tareas. Asimismo, plantea una ecuación clave al momento de pensar cómo mantenerse eficiente en el mercado laboral actual: a mayor tecnología, mayor flexibilidad y adaptación al cambio. Tres factores clave para enfrentar el presente del mundo empresarial. Dentro del informe, únicamente el 12% de las empresas españolas encuestadas ve posible reducir la jornada laboral a 4 días manteniendo el sueldo actual, sin embargo, una empresa de software de dicho país fue la primera en implementar este esquema. Ésta, presentó mejoras en la productividad y motivación de sus empleados, y percibió además un beneficio en relación con el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que se reduce la necesidad de transporte y los recursos utilizados en la oficina. 

    El estudio también expone que muchos empleadores se encuentran preocupados por cómo mantener el seguimiento de la productividad, respetando la vida personal de los empleados (7.9 puntos sobre 10) y cómo coordinar la necesidad de trabajar determinada cantidad de horas con la también necesaria desconexión digital (8 sobre 10). El debate entonces radica en cómo balancear la mejora del bienestar de los empleados, reduciendo sus horas de trabajo, pero manteniendo a su vez la relación productividad-sueldo de forma eficiente para las empresas. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Delgado acompañó la presentación del libro “Bruno decide morir”, de la joven escritora Sabrina Gordillo

    3 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei encabezó la primera reunión con su renovado Gabinete

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Controles de tránsito en Resistencia: secuestran 24 vehículos y detectan 13 alcoholemias positivas

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 5, Caso Sena| La madre de Cecilia retomó su declaración: entre llanto y gritos, preguntó «¿por qué?»

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Santiago se prepara para correr: el Maratón EL LIBERAL–Canal 7 repartirá más de $35 millones en premios

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: fuerte choque en cadena en la avenida Armenia
    • Voraz incendio afectó la sucursal de Havanna en Corrientes
    • Valdés recibió a niños en Casa de Gobierno por el tradicional “Ángeles Somos”
    • Santiago del Estero: el diario EL LIBERAL celebra un nuevo aniversario con un maratón
    • Corrientes se prepara para la 8ª Maratón “Ayudanos a Ayudar”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.