Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Está abierta la convocatoria para la nueva edición del Primer Festival de la Canción

    Está abierta la convocatoria para la nueva edición del Primer Festival de la Canción

    8 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de continuar desarrollando y estimulando la música popular del país, el Primer Festival de la Canción Argentina llevará a cabo su tercera edición ininterrumpida. Un encuentro cultural en el que artistas que residan a lo largo y ancho del territorio, tienen la oportunidad de dar a conocer su obra, la cual será evaluada por los principales representantes de la industria.
    Las inscripciones ya están abiertas y, para participar del certamen, todos los autores, compositores e intérpretes a nivel nacional deberán enviar una canción inédita (la misma deberá estar previamente registrada en Sadaic) a la web: www.festivalargentina.com
    El plazo para hacerlo concluye el 25 de agosto y podrán hacerlo dentro de las siguientes categorías: Rock, Pop, Tango, Folclore, Latino, Música Urbana y Electrónica.
    Una vez finalizada la inscripción, el jurado -representado por exponentes de Sadaic, AADI y Sadem, elegirá diez canciones, las cuales serán reconocidas con las siguientes premiaciones:

    • Premio en efectivo y Mejor Canción para el autor/a y compositor/a de la categoría Canción argentina 2021 y Mejor intérprete y premio efectivo para el/la intérprete, en pos de lograr una colaboración que funcione como punto de partida de la promoción del artista.
    • Menciones especiales por parte de Sadaic, AADI y Sadem.
    • Las diez canciones finalistas formarán parte del disco oficial del festival, producido en colaboración con el Inamu, la distribución digital a nivel mundial junto a FaroLatino y pasarán automáticamente a formar parte de los shows de la gran gala que se realizará a fines de 2021 junto a los artistas más importantes de la Argentina en las categorías Rock, Pop, Tango, Folclore, Latino, Música Urbana y Electrónica.
      -El Festival de la Canción Argentina, junto a Cafim, Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales, apoyan la labor de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (Soijar). El Festival donará parte de la recaudación de la gala y la Cámara insumos, mantenimiento e instrumentos.
      La gran gala donde performarán en vivo los diez artistas seleccionados estará bajo la dirección musical de Dany Vilá, responsable de los arreglos de las canciones participantes.
      Con la adhesión del Ministerio de Cultura de la Nación, Sadaic, AADI y Sadem, el equipo que oficia de jurado está integrado por Dany Vilá (músico y arreglador de Sandro, Valeria Lynch, Estela Raval y Patricia Sosa entre los más destacados y ganador del premio Grammy) y Alejandro Pont Lezica (productor musical -Sumo, Soda Stereo, Mercedes Sosa, Charly García, Juan Alberto Badía -). Asimismo, cuenta con la producción general de Alberto Pieragostini (productor y organizador de eventos) y Willy Poch (músico, compositor y productor con experiencia internacional).
      El Primer Festival de la Canción Argentina nace del sueño de productores, artistas y trabajadores de la industria en pos de generar un verdadero reconocimiento a la labor de todo autor/a, compositor/a e intérprete argentino y, de esta manera, colaborar con la promoción artístico-cultural nacional en proyección local e internacional, así como también incentivar el desarrollo y el estímulo de la música popular argentina de autor/a, premiando a los/las creadores/as e intérpretes de las canciones en todos sus estilos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Alerta por Coqueluche: instan a completar los esquemas de vacunación
    • Allanamiento en Chaco tras el robo en estudio jurídico de Corrientes
    • Santilli llega a Corrientes para “tener un diálogo fecundo” con Valdés
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.