Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Este jueves arranca la 36º Fiesta Nacional del Teatro: se extenderá hastael 6 de octubre

    Este jueves arranca la 36º Fiesta Nacional del Teatro: se extenderá hastael 6 de octubre

    27 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La secretaria del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro (INT), Jimena Sivila adelantó detalles de la 36º Fiesta Nacional del Teatro que se realizará en el Chaco.

    En declaraciones a Radio Provincia, la representante del INT comentó que la Fiesta Nacional del Teatro se realizará desde el 29 de septiembre al 6 de octubre. “Este evento volverá a colmar las salas de teatro de Resistencia y de toda la provincia, con 32 espectáculos que vienen desde distintos puntos del país y a los que se suman 24 obras de la región y otros tantos desde provincias que conforman el Norte Grande”, dijo Sivila.

    “Será una gran fiesta cultural, donde se volverá a vivir la cultura como un encuentro”, dijo la secretaria general del INT.

    “A 40 años del regreso a la democracia, es importante saber que nos seguimos encontramos, que podemos hacer teatro, música y estar en las calles. También para nosotros esto es una gran fiesta de la democracia”, agregó.

    Detalles y programación
    La 36º edición de la Fiesta Nacional del Teatro serán 8 días de actividades distribuidos en 4 provincias, con más de 250 funciones a realizarse en 40 salas o espacios no convencionales. Participarán más de 600 artistas y 250 trabajadores para llevar a cabo las obras de la programación oficial, las propuestas invitadas, las participantes del Encuentro Regional del Teatro, las actividades especiales y los festejos por los 20 años de la Editorial INTeatro.

    Las obras que ganaron sus respectivas fiestas provinciales y estarán participando de la 36 FNT, serán:

    Cruzar la calle – Formosa
    (No) estamos ganando – Corrientes
    Brisas en la siesta – Catamarca
    Mundo Bilina – Buenos Aires
    Mandato cumplido – Mendoza
    Ana y Wiwi – CABA
    Flama – Santiago del Estero
    Piel de cabra – Buenos Aires
    Ese día en el que nos encontramos todos – Chaco
    Cuenca. Todo debajo – Entre Ríos
    Las casas que integran el viento – Tucumán
    El bife – Buenos Aires
    Los cielos de la diabla – Santa Fe
    Ojo de Pombero – CABA
    Un par – Río Negro
    Podestá – Córdoba

    Paraiso Elemental – Mendoza
    Diluvio – Santa Cruz
    No soy un robot – Córdoba
    Espía a una mujer que se mata – La Pampa
    La bendición – Chubut
    Sueño – CABA
    Paraná Porá – Salta
    Flores blancas – Jujuy
    La mujer puente – Tierra del Fuego
    La invocación – Santa Fe
    Liebres – Tucumán
    Piel y hueso – San Luis
    Bye pedir perdón! – San Juan
    Los Santos – Neuquén
    Infinitas en fases – La Rioja

    Por el lado de las obras invitadas, se estarán presentando «Silencio ficticio» de Santa Cruz, «Gurka» de Mar del Plata y «Humo de guerra» del Chaco, ganadoras del concurso nacional Malvinas Memoria/Soberanía. Asimismo, lo harán «Trópico del Plata» de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, «Fantasmática» de San Juan, «Deshojados» de Córdoba y «Retrato de Josefina Plá» de Paraguay.

    Dentro de las actividades especiales, habrá un taller de montaje en el Predio del Domo del Centenario, un taller de estéticas de la diversidad en las artes escénicas a cargo de la ANDIS, la presentación del Observatorio de Género del INT en la Casa de las Culturas, y el foro «Puente. Descolonización – Escena Expandida». Por otro lado, en el marco del reconocimiento que se brindará a la mítica Escuela Internacional de Teatro de América Latina y El Caribe se llevará a cabo el taller de montaje «Serán otras historias. Una visita a Osvaldo Dragún desde el presente» usando como texto de base la obra «Historias para ser contadas”. También habrá una charla homenaje sobre la EITALC y la figura de Dragún. Ambas actividades serán llevadas a cabo por maestros y maestras que han participado del proyecto de la EITALC en diversas etapas del proyecto: Arístides Vargas (Argentina), Rosa Luisa Marquez (Puerto Rico), Teresa Ralli (Perú) y Maria Rosario Francés (España).

    La Editorial INTeatro, en el marco de los festejos por sus primeros 20 años, estará presentando los libros «Éxodo. Ensayo sobre la masculinidad» de Federico Polleri, «Teatraria» de Susy Shock y «Sembrar aconteceres. Ideas, Eficacias, Belleza: apuntes sobre dirección escénica» de Fabián Castellani.

    También habrá una nutrida agenda de actividades musicales y de artes escénicas en el Parque Intercultural 2 de febrero. Por allí pasarán el homenaje al circo criollo «De acá y allá», «Adiós, terrícolas» y «El sueño de Eze» de Corrientes; «Payaso soy», «Feroz el lobo», «Un ratito más», «Ofrenda» y «El show del payaso Viruta» de Chaco; «Kruvikas» y «Anímese y verá» de Misiones; y «La siesta», «Aventuras clownescas» y «El regreso de Manuelita» de Formosa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.