Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Facilitadores sanitarios: cuáles serán sus funciones en las próximas elecciones

    Facilitadores sanitarios: cuáles serán sus funciones en las próximas elecciones

    31 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección Nacional Electoral (DNE) definió las funciones y el alcance de las tareas que cumplirán los más de 17.000 facilitadores sanitarios que se desempeñarán, por primera vez, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y en las generales de noviembre, a raíz de la pandemia de coronavirus.

    Más de 17.000 facilitadores sanitarios se desempeñarán, por primera vez, en las PASO del 12 de septiembre y en las generales de noviembre, a raíz de la pandemia de coronavirus.

    El organismo, que depende del Ministerio del Interior, sostuvo en un comunicado que el protocolo sanitario fue consensuado con la Cámara Nacional Electoral.

    La directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, explicó que «la situación sanitaria obligó a buscar la forma de garantizar las condiciones más seguras para realizar estas elecciones» y dijo que «uno de los consensos logrados fue la implementación de la figura de facilitador y facilitadora sanitaria, que será un integrante del Comando General Electoral».

    «Por lo tanto, será un miembro de las Fuerzas Armadas o de Fuerzas de Seguridad nacionales», manifestó Quiodo.

    En ese sentido, afirmó que «el Comando ya cuenta con la gimnasia necesaria para un despliegue territorial que realiza cada dos años, en los comicios, desde hace años».

    «Así, el personal que esté abocado a esta tarea, que usualmente desempeña funciones de custodia dentro de los establecimientos y constituye una figura neutral dentro del proceso electoral, contará con una identificación distintiva que facilitará su reconocimiento», explicó.

    La DINE definió que, entre las funciones de los facilitadores, que tendrán dedicación exclusiva a esa tarea, se encuentran las de ordenar el ingreso de votantes para no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros entre las personas, y controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación.

    Los facilitadores, además, deberán controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia, evitar aglomeraciones de personas, sobre todo en espacios cerrados, y también hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas.

    La Dirección Nacional Electoral informó, asimismo, que cada uno de los más de 17.000 establecimientos que se estima funcionará durante las PASO y las elecciones generales contará con un facilitador sanitario.

    En ese sentido, manifestó que eso implicó que el Comando General Electoral dispusiera del aumento de un 34% de efectivos con respecto a la elección de 2019, para abocarlos exclusivamente a esa función.

    Por otra parte, señaló que el Comando distribuirá a cada local electoral alcohol en gel y lavandina, para que las provincias organicen la sanitización de los locales y las mesas.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.