Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » FAU-Unne manifestó su desacuerdo a la reformulación de zonificación de distritos

    FAU-Unne manifestó su desacuerdo a la reformulación de zonificación de distritos

    30 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Afecta el desarrollo de la ciudad por las próximas décadas», afirman desde el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En ese sentido, explicaron que el proyecto propone derogar el capítulo 4 «Zonificación de distritos» de la ordenanza 523, y el capítulo 8 «Cuadro de usos según distritos» de la ordenanza 1828 y decidió manifestar públicamente su desacuerdo con el nuevo proyecto que impulsa el municipio, por una serie de razones.

    Los diez argumentos
    del consejo directivo

    1. La nueva zonificación de distritos que se propone no se basa en ninguna planificación previa de la ciudad, como debe ser, porque afecta el desarrollo de la ciudad por las próximas décadas y con ello la vida futura de los resistencianos.
    2. Esta planificación fue oportunamente realizada de forma conjunta por la Municipalidad y la facultad a través de un acuerdo de trabajo firmado entre el departamento ejecutivo del gobierno municipal y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne. (Resolución 1065/17)
    3. A través de este acuerdo se elaboró a lo largo de dos años de trabajo conjunto el POT Resolución 2040, con el objetivo de dotar al municipio de una herramienta de gestión con el horizonte temporal de 2040. El cual contó con la participación de distintos sectores de la sociedad.
    4. La propuesta del plan concluyó en ocho líneas estratégicas, veintiocho programas de actuación y ciento doce ideas de proyectos, a ser desarrollados una vez generada la nueva institucionalidad requerida por el plan.
    5. Se confeccionó como una estructura flexible y abierta a ser desarrollada a medida que avance su implementación, a sabiendas de las dinámicas que actualmente rigen el desarrollo urbano y la concertación constante que requieren acordar metas de esta naturaleza.
    6. Una vez finalizado, en 2018, el plan fue elevado por el departamento ejecutivo del gobierno municipal al Concejo Municipal de Resistencia para su tratamiento y aprobación final, a partir de lo cual, la modificación y actualización de la normativa urbana se realizaría en el marco del modelo de desarrollo urbano que se logró consensuar en el proceso de elaboración del plan y los nuevos acuerdos que se requieran.
    7. Sin embargo, esto nunca ocurrió, y desde que se retomaron las actividades, luego de su suspensión por la situación de pandemia, se están tratando 2 de 2 propuestas y proyectos que no se encuadran en el POT Resolución 2040. Tampoco se aprobó públicamente el abandono de este plan por otro diferente. Por este motivo la facultad dejó de participar y retiró su representación del Consejo Permanente del Código de Planeamiento Urbano y Ambiental de Resistencia que funciona en el ámbito del Concejo Municipal.
    8. Existe una preocupante desinformación pública sobre los alcances de esta nueva ordenanza que tendrá impactos en el desarrollo de la ciudad, afectando, entre otros aspectos, áreas naturales que este mismo consejo directivo, por resolución 106/21, adhirió a la solicitud para que fuesen declarados Monumento Natural del Chaco.
    9. Que por distintos medios de comunicación locales, organizaciones y vecinos dieron a conocer cuestionamientos al proyecto y al proceso de convocatoria de esta audiencia pública, lo cual opaca aún más la necesaria discusión previa que requiere una normativa que habrá de introducir modificaciones irreversibles en el territorio urbano, sobre todo afectando las áreas ambientalmente más importantes de la ciudad.
    10. Consideramos que la función de la universidad es aportar a las cuestiones que las instituciones de la sociedad requieran, siempre priorizando sus valores y misión, tales como el sostenimiento de marcos conceptuales coherentes con sus fundamentos disciplinares. Por todas estas razones este consejo directivo manifiesta su desacuerdo con la reformulación de zonificación de distritos de la ciudad y queda abierto a propuestas o acuerdos con el municipio con lo fines señalados precedentemente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Santilli llega a Corrientes para “tener un diálogo fecundo” con Valdés
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.