El gobernador Jorge Capitanich entregó ayer en Fontana tres patrulleros destinados a mejorar la operatividad y el fortalecimiento de las comisarías Primera, Segunda y Tercera; en tanto que también inauguró la primera tanda de refacciones del Registro Civil.
«Es una inversión muy significativa que forma parte de una compra de 119 camionetas y más de 100 motos destinadas a enriquecer la flota de la Policía del Chaco, y que implica la compra de 600 cinemómetros, lectoras de patentes y lectoras faciales, ya que la tecnología informática de comunicaciones es lo que hace a la inteligencia criminal y en virtud de lo cual es lo que permite tener mejores estrategias de seguridad», destacó el gobernador.
Son tres camionetas Toyota Hilux que demandaron una inversión superior a los $10.5 millones, completando así la entrega en el Gran Resistencia para continuar en los próximos días en otras localidades de la provincia.
La incorporación de los móviles forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Policía del Chaco.
De la jornada también tomaron parte la intendenta local Patricia Rodas y el senador Antonio Rodas, con quienes el mandatario habilitó las mejoras en las oficinas del Registro Civil.
Se trata de la ampliación del edificio que se desarrolló sobre la planta baja para garantizar la circulación de personas con movilidad reducida. Además, se proyecta un nuevo sector de trabajo del Centro de Documentación Rápida (CDR), mesa de entrada con sala de espera y un hall que cuenta con accesibilidad universal para jerarquizar el acceso al edificio.
«Vamos a tener 100 oficinas propias de Registro Civil en toda la provincia, faltan 20 todavía, con trabajadores calificados, centro de documentación rápida, mobiliario y tecnología de comunicación e informática», aseguró Capitanich.
«Es un derecho de los ciudadanos el poder contar con todas las facilidades y posibilidad para emitir su documento de identidad de manera automática», enfatizó.
Acompañaron la jornada los ministros Gloria Zalazar (de Seguridad y Justicia), Juan Manuel Chapo (de Gobierno y Trabajo) y Santiago Pérez Pons (de Planificación, Economía e Infraestructura).
«Para nosotros esto es una de las herramientas más importantes que tiene la fuerza para cumplir con su tarea. El plan abarca también los ejes de tecnología, capacitación y participación ciudadana, y estamos trabajando para que avancen junto al Ministerio de Planificación, Infraestructura y Economía, y al Nuevo Banco del Chaco, que ha sido la herramienta financiera para llevar adelante esta inversión», indicó Zalazar.
Fontana sumó tres patrulleros y remodela oficinas del Registro Civil
Noticia Anterior