Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa Andis: Nación pausó las bajas de pensiones por discapacidad en todo el país
    • Sáenz Peña: buscan un hombre que habría abusado de su hijastra
    • Recuerdan que está prohibido hasta marzo de 2026, aplicar herbicidas hormonales en Chaco
    • ¡Atención! Se restablecerá de manera paulatina el servicio de colectivos en Resistencia si el total de los choferes cobra
    • Así será el operativo de seguridad en la 21° Pesca del Dorado en la Isla del Cerrito
    • Aprobaron reglamento de ingreso para personas trans al Poder Judicial
    • Vence el plazo para retirar los balcones gastronómicos en Resistencia: ¿Estás de acuerdo?
    • Este es el cronograma de pagos de programas provinciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 5 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fracasó la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil y el Gobierno determinará el aumento por decreto

    Fracasó la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil y el Gobierno determinará el aumento por decreto

    15 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    No hubo resolución entre gremios y empresas. En un duro documento, la CGT denunció la situación y acusó a la gestión de Javier Milei de «boicotear cualquier posibilidad de acuerdo». Actualmente, el SMVM está anclado en $ 156 mil.

    ⚠️ El Gobierno hizo fracasar la reunión del Salario Mínimo Vital y Móvil ⚠️

    ✅ La propuesta de la CGT, en acuerdo con todas las centrales obreras, es incrementar el SMNV en un 85% a partir del 1ero de Febrero pic.twitter.com/TNlpbzuBNb

    — CGT (@cgtoficialok) February 15, 2024

    La reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, fracasó en la tarde de este jueves luego de que las partes no llegaran a un acuerdo para fijar un nuevo piso salarial y en medio de fuertes acusaciones por parte de las centrales obreras que cuestionaron la actitud del gobierno.

    En un comunicado, la Confederación General del Trabajo (CGT), que llegó a la reunión con un pedido de 85%, acusó al gobierno nacional de «boicotear cualquier posibilidad de acuerdo». Actualmente, el SMVM está anclado en $ 156 mil.

    «Rompiendo una larga tradición de diálogo social tripartito y acuerdos colectivos en el ámbito del Consejo del Salario en nuestro país, el gobierno impidió el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo», denunció la central sindical.

    Por su parte, la mesa ejecutiva nacional de la CTA Autónoma (CTAA) llegaron al encuentro reclamando aumentos mensuales del SMVM para que los valores del mismo superen los de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que marca la línea de indigencia y se ubica encima de los $ 285 mil.

    En su comunicado, la CGT explicó que vienen solicitando desde el mes de diciembre la reunión del Consejo del Salario para establecer un nuevo salario mínimo y un nuevo valor de la asignación por desempleo. «En los tiempos de altísima inflación y con aumentos intolerables e injustificables de precios, establecer un piso social es necesario e impostergable», indicó la CGT.

    También recordó que la propuesta de la central es establecer un 85% de aumento sobre el último monto a partir del 1 de febrero, fijando una base de $ 288.600. «Esta propuesta tuvo el acuerdo de las tres centrales obreras y el rechazo de la contraparte empresaria», aclaró la CGT en el comunicado.

    Además señaló que «el gobierno evitó por todos los medios posibles que la reunión se desarrollara con normalidad, los empresarios encabezados por la Unión Industrial Argentina fueron complacientes con esta estrategia y no formularon ninguna propuesta», agregó la central obrera. Y dijo que se trata «de los mismos empresarios que en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) defienden el diálogo social y los consensos colectivos como herramienta fundamental para el desarrollo económico y social del país y hoy borraron con los hechos lo que pregonan con palabras en los foros internacionales».

    De se modo, la CGT denunció la «irresponsabilidad social puesta de manifiesto hoy por la Secretaría de Trabajo que no hace más que confirmar la absoluta ajenidad del gobierno frente al drama social que atraviesan los argentinos».

    La Capital

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa Andis: Nación pausó las bajas de pensiones por discapacidad en todo el país

    5 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: buscan un hombre que habría abusado de su hijastra

    5 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Recuerdan que está prohibido hasta marzo de 2026, aplicar herbicidas hormonales en Chaco

    5 de septiembre de 2025
    Política

    ¡Atención! Se restablecerá de manera paulatina el servicio de colectivos en Resistencia si el total de los choferes cobra

    5 de septiembre de 2025
    Deportes

    Así será el operativo de seguridad en la 21° Pesca del Dorado en la Isla del Cerrito

    5 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Salud y Educación fortalecerán la formación de enfermeros
    • Procesan en Corrientes a 13 personas por integrar una red criminal
    • Los peregrinos de la Virgen del Rosario rumbo a Itatí, como hace 91 años
    • Heroísmo en patrullaje: policía salvó la vida de una bebé recién nacida
    • Vamos Corrientes retuvo Sauce
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.