Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gestores de cobranzas: la actividad no se encuentra regulada

    Gestores de cobranzas: la actividad no se encuentra regulada

    24 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Defensoría del Pueblo recomienda sanción de ley para su regulación. Se busca la protección de los usuarios y consumidores que poseen deudas. Dotaría de un piso de derechos a deudores.

    La Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco recomendó al Poder Ejecutivo la sanción de una ley que regule el actuar de los gestores de cobranzas extrajudiciales. La actividad, llevada a cabo por estudios jurídicos, no se encuentra regulada, lo que deja a los deudores en total desamparo ante sus reclamos de deudas.

    Desde el área de Resolución de Conflictos, Martín Marín, profundizó que “La ley prevista debiera contener como mínimo la obligación por parte de estos cobradores externos o gestores de cobranzas el deber de información al deudor sobre la persona física o jurídica que reclama la deuda, el documento del cual surge la deuda, una planilla que delimite efectiva el capital, o intereses, la fecha de la mora”, entre otros.

    A su vez, debe limitar los llamados y mails reiterados, las visitas personales, los llamados a teléfonos laborales y cualquier otro medio que afecte la dignidad del deudor. Poniendo regulación en  cuales son medios por los cuales estos gestores pueden actuar.

    Derechos de los deudores

    Dicha ley deberá  contar con la obligatoriedad de que al momento que la persona firma un convenio o realiza pagos a estos gestores, estos deban exhibir el poder del que se valen para actuar en representación del acreedor, el cual deberá contener expresamente la capacidad de éste para cobrar en nombre del acreedor.  “Consideramos esta medida de urgente necesariedad a los fines de dotar de un piso de derechos a los deudores que son diariamente hostigados por gestores de cobranza sin ningún límite, que refinancian deudas a tasas usurarias, con amenazas de iniciar juicios y con deudas en mora”, manifestó  Marín.

    Estas y otras medidas son necesarias dado que el consumidor muchas veces desconoce quién tiene su deuda actualmente, cual es el documento que firmó, cuando fue la mora para saber si está prescripta, por ello se considera urgente la sanción de dicha norma que se encuentra en recomendación al presidente de la cámara como a cada uno de los presidentes de los bloques.

    Servicios públicos: acciones de la Defensoría

    Por un lado, a la empresa Secheep se envió una recomendación donde se le sugiere que las facturas tengan vencimiento de corte a los 60 días, en vez de los 30 usuales, y se generen mecanismos flexibles de financiación con tasas aceptables. Además, desde la institución  se propone generar los mecanismos para ampliar el ingreso de usuarios al programa de subsidios de segmentación energética, sobre todo a las personas con discapacidad. Al igual que fomentar un programa de uso racional de la energía eléctrica,  con una amplia campaña de sensibilización a la comunidad.

    En cuanto a materia de agua potable, el Defensor Bernardo Voloj, detalló que “se trabaja con las usuarias y usuarios de la localidad de Roque Sáenz Peña, donde hemos solicitado a la empresa tenga bien informar cuando van a ser las fechas de finalización de las obras, de puesta a punto del  acueducto, a los efectos de dar tranquilidad a la población de Sáenz Peña en el uso del agua”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.