Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobernadores dialoguistas se reunieron con diputados, en apoyo a la Ley de Bases

    Gobernadores dialoguistas se reunieron con diputados, en apoyo a la Ley de Bases

    26 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio del debate final de la Ley de Bases y el paquete fiscal, que serían tratados mañana en el recinto de la Cámara de Diputados, los gobernadores dialoguistas, entre ellos, Leandro Zdero, se reunieron ayer, en Buenos Aires, con jefes de bloques que podrían definir a favor de ambas iniciativas.
    Asimismo, buscaron dar una muestra de apoyo al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) con los cambios incorporados por la Cámara alta, y la reversión en la quita del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, los dos proyectos rechazados por el Senado.
    Tras el encuentro, que se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, expresó: «Tuvimos la oportunidad de reunirnos con gobernadores y jefes de bloque, hablamos tanto de la Ley Bases como del paquete fiscal, con la mirada puesta en darle leyes al Poder Ejecutivo».
    Por su parte, el jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, anticipó que apoyarán la restitución del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría. En esa línea, sostuvo que la mayoría de las provincias necesitan de esta iniciativa para aumentar sus recursos.
    Además, dijo que respaldarán los cambios en Bienes Personales, rechazados por el Senado al igual que Ganancias.
    Durante el encuentro en Buenos Aires, con gobernadores y legisladores de los bloques Hacemos Coalición Federal y UCR, el radical Maximiliano Pullaro, señaló que «la Argentina necesita las herramientas para encontrar el crecimiento económico».
    El gobernador de Santa Fe reiteró ayer que «nuestra posición, como provincia de Santa Fe, siempre tiene que ver con la defensa del campo y la industria», durante el encuentro que se llevó adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Pullaro manifestó que «en términos generales, la decisión es acompañar, como lo dijimos siempre, la Ley de Bases, porque entendemos que la República Argentina necesita las herramientas para salir adelante, y encontrar el crecimiento económico»; pero también destacó que «nuestra posición, como Santa Fe, siempre tiene que ver con la defensa del campo y de la industria».
    A continuación, se refirió al paquete fiscal y recordó que «trajimos una propuesta que tenía que ver con gravar a los sectores más pudientes, más ricos de la República Argentina, que más bienes tuviesen y a su vez que más ingresos tuviesen. Esto claramente no tuvo eco, pero creo que se está llegando a una ley posible».
    En el encuentro estuvieron Martín Llaryora (Córdoba); Leandro Zdero (Chaco); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orrego (San Juan); el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

    El Gobierno logró un dictamen unificado

    El oficialismo llegó a un acuerdo con la oposición dialoguista para ratificar todas las modificaciones que se hicieron en el Senado. También quedó afuera la eliminación de la moratoria previsional. Mañana, a las 12, el texto llegará al recinto. Todavía hay dudas sobre Ganancias y Bienes Personales.
    Asimismo, el oficialismo y la oposición dialoguista (PRO, HCF, UCR, Innovación Federal y Coalición Cívica) avanzaron ayer en un plenario de las comisiones de Presupuesto, Legislación General y Asuntos Constitucionales con la firma del dictamen del proyecto de Ley de Bases que se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados mañana, a las 12.
    Para simplificar la negociación política y agilizar el trámite parlamentario, el texto simplemente consta de un artículo donde se ratifican todas las modificaciones que se hicieron al texto en el Senado.
    El dictamen de mayoría obtuvo 66 firmas (LLA, PRO, UCR, HCF e IF). Mientras que Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y la diputada socialista Mónica Fein no firmaron ningún dictamen.
    «Las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales han considerado el proyecto de ley que le fuera pasado en revisión expediente (CD 37/2024) (13-06-2024) mensaje 0007/2023 y proyecto de Ley de bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos (0025-PE-2023); y, por las razones expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante, aconsejan aceptar las modificaciones introducidas por el honorable senado en su totalidad, la cual consta de los siguientes Títulos: Título I – Declaración de Emergencia; Título II – Reforma del Estado; Título III – Contratos y Acuerdos Transaccionales; Título IV – Promoción del Empleo Registrado; Título V – Modernización Laboral; Título VI – Energía; Título VII – Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones – RIGI; Título VIII – Medidas Fiscales para un Ajuste Equitativo y de Calidad; Título IX – Disposiciones Finales; y, Anexo I», dice el texto que se consensuó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 16 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 16 de septiembre de 2025
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.