Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti
    • «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard
    • Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico
    • Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas
    • Contundente triunfo de Cultural
    • Plan Paraná: lo atraparon con más de 50 kilos de hojas de coca en un operativo
    • Una pelea de presos terminó con un policía herido en la comisaría Cuarta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno abrió sobres de ofertas para la construcción de 48 viviendas

    Gobierno abrió sobres de ofertas para la construcción de 48 viviendas

    13 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer el acto de apertura de sobres de licitación de 48 viviendas para Machagai.
    «Es parte de poner al Chaco en marcha, implica reactivar todos los sectores generando un efecto multiplicador en el empleo y en el consumo», destacó el mandatario.
    Este grupo habitacional, que demandará una inversión superior a los $181 millones, forma parte de un paquete de 2.700 viviendas proyectadas para el período 2021-2023.
    Todas serán financiadas a través del programa Casa Propia – Construir Futuro, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
    Se suman así a las viviendas que ya fueron aprobadas para licitarse y construirse en Resistencia, Colonia Benítez, Las Garcitas y Presidencia Roca, así como a otra tanda que se ejecutará en Margarita Belén, Sáenz Peña, Puerto Eva Perón, Basail, Gancedo y Barranqueras.
    El gobernador destacó que estas obras se suman a las 68 viviendas que ya están en ejecución en la localidad, y que «generarán cerca de 200 empleos entre directos e indirectos, logrando un shock de reactivación económica».
    «Es parte de la recuperación, mejorar su calidad de vida y garantizar el cumplimiento de dos derechos: casa propia y trabajo», sostuvo Capitanich.
    En esa línea, y tal como lo había señalado en la inauguración de la planta de residuos cloacales del Gran Resistencia, aseguró que la Provincia ya logró duplicar la cantidad de puestos de trabajo en la construcción respecto al año pasado (entre 5 mil y 6 mil actuales), y estima que para la segunda mitad se llegará al doble.
    Acompañaron la jornada el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, y el intendente local Juan Manuel García.
    También tomaron parte los vocales del Ipduv, Mariano Brahim y Mirko Nicolich; y la titular de la Udai Resistencia de Anses, Mirta Tichy.

    «ORGULLO DE REACTIVAR EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA»
    Arévalo manifestó ayer el orgullo que le genera volver a licitar viviendas para las localidades de la provincia. «Estamos en el camino de recuperar el terreno perdido, que generó un déficit habitacional importante y que hizo que los chaqueños y las chaqueñas no puedan tener acceso al techo propio», recordó.
    «Al construir casas, también generamos una perspectiva de proyecto de vida y trabajo para muchas familias, por eso es una buena noticia para todos, para las familias, los obreros y para la economía en su conjunto», agregó el funcionario.
    En tanto que el intendente García mencionó que a la licitación de las 48 viviendas y las 68 que están en proceso, se le suma un proyecto con Promeba (Programa de Mejoramiento Barrial) para intervenir en la mejora de uno de los barrios más vulnerables de la ciudad.
    «Redoblamos el compromiso de seguir trabajando porque las obras hoy están en marcha de nuevo, para concretar el sueño de ver nuestra provincia pujante, desarrollándose y generando empleo», finalizó.

    Más pavimento urbano

    El gobernador Jorge Capitanich supervisó ayer obras de pavimento urbano en Las Breñas y Quitilipi, las que se ejecutan mediante financiamiento provincial.
    Durante la recorrida, el mandatario hizo foco en el valor de la obra pública «como generadora de empleo y punto de apoyo para el crecimiento de la provincia».
    «Lo más importante es que las obras avancen, hay que potenciar el sudoeste porque es el núcleo productivo de la provincia», sostuvo el gobernador.
    Junto al intendente Víctor Machuca, Capitanich recorrió los trabajos de pavimentación de 44 cuadras más construcción de desagües pluviales que el gobierno provincial ejecuta en Las Breñas con una inversión superior a los $263 millones.
    Mientras que en Quitilipi, acompañado por el jefe comunal Ariel Lovey, visitó las obras de 34 tramos con sus respectivos desagües que demandan una inversión de $169 millones, detalló ayer un parte de prensa oficial.
    Ambos proyectos, contemplan además la refacción integral de espacios públicos. En Las Breñas, se remodelarán dos espacios verdes, las plazas Malvinas Argentinas y Urquiza. En tanto que en Quitilipi se remodelará la plaza Evita.
    «Este va a ser un gran año para la provincia; a los tiempos de la pandemia le sucederán tiempos de reactivación, muy buena capacidad para la ejecución de la obra pública y el desarrollo de las distintas cadenas de valor», aseguró Capitanich.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «El Chaco se tiñó de celeste»

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard

    3 de noviembre de 2025
    Política

    Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»
    • Transporte: hablan de un sistema «inviable»
    • Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles
    • Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.