Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno acercó asistencia a más de 1.400 productores

    Gobierno acercó asistencia a más de 1.400 productores

    14 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A lo largo de 2021, el gobierno provincial acercó distintos tipos de asistencia a más de 1.400 productores ganaderos, articulación que se hizo de manera sostenida y continuada y permitió fortalecer el acompañamiento a ese sector de la economía chaqueña.
    «En un año que estuvo marcado por los contratiempos que impuso la pandemia, apelamos a distintos mecanismos para seguir al lado del productor, apoyando con lo necesario y poniendo a su disposición distintas herramientas e instrumentos», sostuvo ayer el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.
    En tanto, en lo que respecta a 2022, el objetivo se centrará en los pequeños y medianos ganaderos y el incremento de sus niveles de producción en base al aporte mediante políticas oficiales y financiamiento.
    El acompañamiento impulsado este último año por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo se centró en acompañamiento técnico en territorio; la entrega de recursos forrajeros para superar el período de sequía; y la distribución de insumos para resguardar la sanidad y el mejoramiento genético de los rodeos.
    A eso se suma la habilitación y disposición de centros de recría y engorde; los quince remates ganaderos con la comercialización de animales a precios de mercado que con los subsidios incrementaron las ganancias de los productores; capacitaciones virtuales y jornadas a campo para actualizar conocimientos y optimizar mecanismos de trabajo en los establecimientos productivos.
    «Fue un año positivo en el que desde el ministerio que lidera Sebastián Lifton pudimos respaldar al sector ganadero, mejorar sus índices productivos y la calidad de vida de las y los productores», remarcó Bravo.
    «La ganadería chaqueña goza hoy de un estatus sanitario que brinda garantías y seguridad a las carnes que son producidas en territorio provincial y esto es fruto del esfuerzo del productor, que en forma permanente logra mantener y defender los niveles alcanzados», amplió.
    El funcionario resaltó además el acompañamiento oficial que permite que aquellos que producen puedan mejorar sus niveles y «ser competitivos a nivel local, regional y nacional».
    Toda la asistencia demandó un despliegue territorial de los cuadros técnicos de la Subsecretaría de Ganadería, lo que posibilitó sobreponerse a las limitaciones pandémicas y cumplir con la decisión y el compromiso asumido por el gobierno con el sector.
    «Pudimos estar al lado de los productores pese a todas las vicisitudes mediante un novedoso esquema de trabajo con llegada directa a través del cual acercamos cada una de las herramientas disponibles para fortalecer a los establecimientos de toda la provincia, que continuaron trabajando prácticamente sin sobresaltos», enfatizó Bravo.
    «Estamos satisfechos por todo lo que pudimos concretar en 2021, pero somos conscientes de que no debemos descuidarnos y bajar los brazos. Ya estamos proyectando el trabajo a desplegar a lo largo de este año que ya comenzó», agregó.
    «El objetivo central es el pequeño y mediano productor, a quien le acercaremos todas y cada una de las herramientas que disponemos para que haga lo que sabe hacer, que es producir, mejorando sus índices de la mano de nuestro aporte técnico», apuntó el funcionario.

    Más acompañamiento en territorio
    En 2021, la mirada del Ministerio se centró en el cuidado del productor y su grupo familiar, haciendo un seguimiento permanente de sus necesidades, acercándoles respuestas y soluciones inmediatas para que pueda acceder a los instrumentos que dispone el Estado para resguardar fundamentalmente la sanidad de los animales y garantizar un crecimiento en los estándares de producción de carnes en todos los municipios de la provincia.
    Este trabajo se desarrolló en el marco del Plan Ganadero Provincial 20/30, que contiene los medios necesarios para garantizar los índices de mejoramiento de los rodeos con una visión integral a futuro que abarca la próxima década.
    A lo largo del año pasado fueron asistidos 98 productores, tanto pequeños como medianos con relevamiento de línea de base y plan de trabajo anual, iniciativa que demandó la participación de 20 técnicos especialistas, trece de ellos trabajando a campo y otros siete como soporte administrativo en la Unidad de Planificación Estratégica (UPE).
    Durante el período de escasez de lluvias fueron asistidos con recursos forrajeros un total de 194 pequeños y medianos ganaderos, a los que se les entregó avena (para una superficie implantada de 248 hectáreas durante el otoño), la gramínea megatérmica Grama Rodhes (430 hectáreas en proceso de implantación) y sorgo doble propósito (200 hectáreas en proceso de implantación).
    En materia de sanidad animal se brindó asistencia a 170 pequeños y medianos productores con la entrega de 17.100 pajuelas de la vacuna Bio-Jajá para el control de la tristeza bovina, a lo que se suman los diagnósticos de laboratorio sobre brucelosis.
    En lo que respecta a mejoramiento genético, fueron asistidos 17 productores, a quienes se les entregó en total 580 pajuelas con semen para la inseminación artificial de sus rodeos, entre otros insumos.
    Por otra parte, Producción avanzó con la concreción de un remate del Plan Cabañas Chaqueñas, que contó con la participación de diez cabañeros, quienes expusieron sus animales con mejoramiento genético de las distintas razas que se habituaron al clima de la provincia, alcanzando como resultado un elevado nivel de competitividad.
    Durante el año pasado, en tanto, en los centros de recría y engorde fueron asistidos 21 productores, pequeños y medianos, con 719 cabezas en producción.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cardozo se declara soldado de Valdés y de la UCR e irá donde se le indique
    • Regional: Mandiyú ya apunta a la segunda fase
    • Corrientes lanza el primer Festival del Yaguareté en San Miguel
    • Caso Loan: Casación ordenó continuar con la búsqueda
    • Agenda del finde: playas abiertas, ferias y visitas guiadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.