Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas
    • Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus
    • Capitanich : «Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía»
    • Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»
    • Magda Ayala: «Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste»
    • El Chaco promueve la donación de órganos concienciando que salva vida
    • Hércules se consagró campeón de la Liga Federal Femenina U11
    • San Fernando propone a Pido Gancho como una alternativa y espacio para niños y niñas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 14 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno celebró la adhesión al Rigi

    Gobierno celebró la adhesión al Rigi

    4 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, destacó ayer la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi) aprobada el lunes en una sesión extraordinaria por la Cámara de Diputados del Chaco.
    «Apoyamos la ley de Rigi porque consideramos fundamental establecer un marco legal para incentivar a las grandes empresas que inviertan más de USD200 millones en la provincia», resumió. Además, brindó detalles sobre los múltiples operativos de salud en El Impenetrable.
    En su habitual conferencia de prensa semanal, Gutiérrez dio cuenta de la satisfacción del Ejecutivo provincial con el trabajo del bloque de legisladores oficialistas y del apoyo recibido de otros bloques en la reciente sanción de la ley de adhesión al Rigi, así como también al régimen de regularización de activos financieros, conocida como Ley de Blanqueo.
    «Esto no constituye de ninguna manera el blanqueo de dinero ilícito, como algunos pretenden presentar; en realidad se refiere a personas que han ahorrado, tal vez, entre USD3 mil y USD5 mil a lo largo de su vida y necesitan integrarlos al sistema bancario para poder utilizarlos», indicó.
    Gutiérrez recordó también que las pequeñas y medianas empresas, micropymes, comerciantes y prestadores de servicios cuentan con un sólido respaldo, que incluye la exención de tributos y reducciones en los costos de servicios públicos, como un 50% de descuento en los servicios de luz y agua, entre otros beneficios proporcionados por la provincia.

    Estabilidad jurídica
    y tributaria
    Asimismo, Gutiérrez señaló que el Rigi está diseñado para atraer a grandes inversores, «lo cual es un desafío significativo, ya que es difícil que dos, tres o cinco grandes industrias del Chaco logren reunir una inversión de USD200 millones».
    «Por eso, entendemos que puede haber inversores, tal vez extranjeros, que vean al Chaco como una oportunidad para desarrollar iniciativas productivas, de servicios o turísticas», dijo.
    En esa línea, celebró que «hoy la provincia cuenta con el marco jurídico que necesitan los grandes inversores para invertir». «Los grandes inversores quieren estabilidad jurídica y tributaria, hoy es noticia nacional que el Chaco sea una de las primeras provincias que ha adherido al Rigi, como así también al blanqueo de capitales», remarcó.
    Además, la provincia propicia para que los municipios se adhieran al Rigi.
    «Si un inversor decide establecerse en con una inversión productiva en la región, con una flota de 20 camionetas, y el municipio adherido al Rigi provincial le puede proporcionar incentivos en torno al cobro de patentes de estos vehículos, representa un atractivo considerable: estos marcos jurídicos y financieros son los que dan estabilidad y certeza», detalló.
    En este contexto destacó el marco productivo del Chaco. «El Chaco cuenta con un marco productivo robusto, con millones de hectáreas cultivadas, más de dos millones de cabezas de ganado, y potencial en diversas áreas como la apicultura, la producción de arroz y la piscicultura.
    Además, la provincia se beneficia de una ubicación estratégica en el Norte Grande, lo que la convierte en un punto clave para el desarrollo logístico en la región», subrayó.

    Salud: Operativos
    de asistencia en
    El Impenetrable
    Por otro lado, el funcionario brindó detalles del trabajo realizado por el Ministerio de Salud en El Impenetrable con una fuerte impronta de acción y asistencia en el territorio.
    En conjunto con Nación, la provincia llevará adelante cuatro operativos integrales en El Impenetrable. A fin de mes se desarrolló un nuevo operativo enfocado en salud y seguridad.
    Estas acciones implican la duplicación de los gastos corrientes en los hospitales y centros de salud, así como en la zona sanitaria. Se triplicó y hasta cuadruplicó en algunos casos, la cantidad de combustible que la provincia aporta para el funcionamiento de las ambulancias y otros vehículos del sistema de salud provincial.
    La entrega de módulos alimentarios superó los 100 mil, incluyendo casi 80 mil módulos proporcionados por el programa Ñachec y más de 20 mil por parte de la Nación. «En julio y agosto enviamos miles de medicamentos de uso cotidiano para el tratamiento de enfermedades», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas

    14 de octubre de 2025
    Interior

    Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus

    14 de octubre de 2025
    Política

    Capitanich : «Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste»

    14 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 15 de octubre de 2025
    • Diario Digital 15 de octubre de 2025
    • Trump mira a 2027 con un Milei que logre consensos
    • Piden suspender el cobro del peaje del Puente Gral Belgrano
    • Diógenes González pidió a votar a Vamos Corrientes para “defender a la provincia en el Congreso”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.