Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno convoca este jueves a los gremios docentes para acordar paritarias

    Gobierno convoca este jueves a los gremios docentes para acordar paritarias

    3 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La reunión está prevista para las 20. Son 18 las entidades a las que se cursó la invitación. La premisa es garantizar el inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo.

    La primera reunión del año de la mesa salarial será este jueves 3 a las 20. El Gobierno busca, con suficiente antelación, encontrar los consensos necesarios con los 18 gremios docentes, para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo el próximo 2 de marzo.

    A casi un mes del inicio del ciclo lectivo 2022, el Gobierno de la Provincia llama a todos los gremios docentes para comenzar a acordar las condiciones salariales para este año. La primera reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente se realizará a las 20 horas en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
    El encuentro, que tiene como objetivo tratar la pauta salarial del presente año, convocará a las y los representantes de los diferentes sindicatos a una reunión con el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el titular del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras. Del encuentro también participará el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martínez, entre otros técnicos de ambas carteras gubernamentales.
    El jefe de la cartera económica había adelantado el año pasado, que el inicio de las discusiones salariales se daría con toda la antelación suficiente, para garantizar el normal desenvolvimiento del ciclo lectivo. En ese sentido, Pérez Pons sostuvo hoy: “Apostamos a la búsqueda de consensos previos al comienzo de clases, para que nada empañe el inicio. Todas y todos, tanto nosotros como los trabajadores y trabajadoras, buscamos que las y los chicos chaqueños estén en las aulas aprendiendo. Por eso, con tiempo suficiente, confiamos en acordar la pauta salarial para este año 2022”, concluyó.
    Esta mesa de trabajo convocada por el Gobierno del Chaco, reunirá a dirigentes de los 18 sindicatos docentes que actualmente hay en la Provincia, para profundizar el diálogo, avanzar en la conformación de la agenda de trabajo de las mesas técnicas y garantizar la discusión salarial durante este ciclo lectivo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.