Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno detalló cómo será el proceso de combinación de vacunas

    Gobierno detalló cómo será el proceso de combinación de vacunas

    7 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública dio ayer detalles de cómo será el proceso de combinación de vacunas contra el coronavirus, operatoria que será voluntaria. Además, informó que a partir del lunes 9 las personas mayores de 60 años, que cuentan con una primera dosis de Sputnik V desde hace al menos ocho semanas, podrán completar de forma voluntaria el esquema de inmunización recibiendo el complemento con el fármaco de Moderna.
    Se trata de una alternativa basada en la combinación segura de vacunas en que las y los adultos mayores de 60 años podrán optar por inocularse Moderna como segunda dosis o aguardar por el complemento de Sputnik V.
    El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno; el subsecretario de Promoción de la Salud, Facundo Pujalte; y la directora de Epidemiología, María Elisa Flores.
    Hoy, justamente, llegarán a la provincia poco más de 40 mil unidades de Moderna que serán destinadas a completar los esquemas de mayores de 60 años que cuentan con una primera dosis de Sputnik V.
    Las nuevas vacunas serán distribuidas en el interior con el objetivo de que cada localidad cuente con la cantidad de necesaria para avanzar con las inoculaciones requeridas.

    Combinación
    Debido a la demora en la llegada desde Rusia del segundo componente de Sputnik V para completar el esquema, el gobierno nacional y las 24 provincias definieron la posibilidad de combinación con Moderna. «Ante la demora de la llegada del segundo componente de Sputnik V, el Ministerio de Salud de la Nación, junto a las provincias y a la Comisión Nacional Asesora de Inmunizaciones, decidió extender los calendarios de vacunación para completar los esquemas, y una de las estrategias definidas fue la intercambiabilidad o combinación segura de vacunas entre Sputnik V y Moderna», detalló Centeno.
    La titular de la cartera sanitaria explicó que, según los estudios científicos de intercambiabilidad, «las vacunas de distintos componentes o laboratorios, como el caso de Sputnik V combinada con Moderna, producen la misma eficacia y seguridad que inoculaciones de iguales componentes».
    Asimismo, la estrategia de combinación de vacunas estará destinada en esta primera etapa, para las personas mayores de 60 años del territorio chaqueño que cuenten con una primera dosis de Sputnik V y hayan cumplido por lo menos con ocho semanas desde su aplicación.
    «La vacunación combinada es optativa, pero recomendamos completar los esquemas de vacunación lo antes posible, ya que así logramos que las personas tengan las defensas necesarias contra el Covid-19 y reforzarnos ante la posible circulación comunitaria de la variante Delta que es superiormente contagiosa y puede producir enfermedad grave o muerte en las personas no vacunadas o vacunadas incompletamente. Necesitamos a la mayoría de la población provincial correctamente vacunada con las dos dosis», añadió.

    LOS QUE ESPERAN LA SEGUNDA DOSIS
    Actualmente en la provincia hay 37.884 adultos mayores de 60 años en condiciones de completar el esquema de vacunación con Sputnik V que cumplen con el intervalo de ocho semanas para recibir la segunda dosis. «Esas personas están en condiciones de optar por la inoculación con Moderna o aguardar por el segundo componente de Sputnik V; se trata de una decisión voluntaria», explicó Flores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gonzalo Zacarías DT de El Tala: «Llegamos en nuestro mejor momento» al Cuadrangular
    • Avanzan con obras integrales en barrios de Capital
    • Pre-Federal: Inicia la última fecha de la etapa clasificatoria
    • Cayó una red de turismo sexual que operaba entre Corrientes y Paso de la Patria
    • Día del Empleado Municipal: cómo serán los servicios mañana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.