Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno explicó cómo se hará la urbanización de La Rubita

    Gobierno explicó cómo se hará la urbanización de La Rubita

    23 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras los anuncios del gobernador Jorge Capitanich y del presidente Alberto Fernández, ayer funcionarias y funcionarios provinciales expusieron ante vecinos y vecinas de La Rubita los alcances y las etapas del proyecto de urbanización que empezará a ejecutarse en agosto en ese barrio de Resistencia.
    Se trata de la implementación del Proyecto Integral Sociourbano, que demandará una inversión de casi $5 mil millones y prevé apertura de calles, desagües pluviales, iluminación y acceso a la red eléctrica, red de agua y cloacas para 2.363 familias, de las cuales 170 serán beneficiadas también con soluciones habitacionales.
    El esquema será financiado en su mayor parte a través del Fondo de Integración Sociourbana, que se desprende del aporte solidario de las grandes fortunas. Incluye también la creación de áreas verdes para recreación y deporte, así como reservas para infraestructura de uso público y comunitario y la entrega del título de propiedad a cada una de las familias que habitan el barrio, interviniendo con la mensura y el ordenamiento territorial adecuado. De esta manera, el barrio quedará integrado a la trama urbana de la ciudad.
    Ayer, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; y la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, explicaron de qué manera se llevará adelante el proyecto.
    «Después de un año hemos logrado la aprobación de un proyecto muy ambicioso a nivel nacional y provincial; para nosotros es un orgullo ser parte del equipo de gestión del gobernador Capitanich, que ha tenido claro que era importante empezar a trabajar con todas las obras de infraestructura y el acceso a servicios necesarios para que las 2.363 familias que viven en La Rubita puedan estar integradas a toda la trama urbana del Gran Resistencia», resaltó Soneira.
    La funcionaria aseguró que esto es fruto de «un gran esfuerzo» basado en el trabajo articulado con las organizaciones de La Rubita, que han acompañado en cada paso. «Ahora se viene otro desafío que será la ejecución de la obra, donde vamos a necesitar mucho compromiso por parte de los vecinos al momento de lograr los acuerdos de relocalización y de obra que van a afectar durante 20 meses al barrio, porque van a haber empresas y cooperativas trabajando en la construcción de las viviendas», indicó.
    La secretaria adelantó también que se presentaron proyectos que esperan aprobación este año para continuar avanzando en mejoras en la zona sur de la ciudad, más específicamente en la Chacra 133, que involucra los barrios Primavera I y II y otros cinco barrios.
    «En la provincia hay 263 barrios populares registrados que van a tener la posibilidad de poder generar la infraestructura necesaria para que los vecinos tengan el servicio adecuado para vivir dignamente», afirmó la titular de Ambiente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, por un triunfo para buscar clasificar
    • Cuenta regresiva para la inauguración de la ornamentación navideña
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    • Revocaron dos libertades concedidas en procesos de extradición
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.