Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    • Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno
    • Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno inauguró refacciones del centro de alojamiento para personas en situación de calle

    Gobierno inauguró refacciones del centro de alojamiento para personas en situación de calle

    15 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer las obras de refacción integral del Centro de Alojamiento Transitorio Mirame 3 (Santa Fe 461) que alberga a personas en situación de calle.
    «El programa provincial Mirame responde a una especial sensibilidad por parte del Estado, que busca acompañar a aquellas personas que por diversas razones se encuentran en estado de vulnerabilidad», indicó el primer mandatario, quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
    La obra demandó una inversión total de $16.128.928 y consistió en la reparación integral de las condiciones edilicias y la incorporación de nuevos espacios que son esenciales para el desarrollo y fortalecimiento psicomotriz de las personas en situación de calle.
    La ministra Chiacchio Cavana explicó que luego de un arduo trabajo el Gobierno alcanzó la meta propuesta, que es tener cuatro centros que alojen a personas en situación de calle. «Mientras estas personas se encuentran en los centros, el Estado brinda las herramientas que necesitan para recuperarse, desde un abordaje integral con el acceso a derechos mediante procesos de inclusión social y laboral, otorgamiento de herramientas de trabajo y gestión de soluciones habitacionales, entre otras», detalló la funcionaria.
    Con la remodelación, el espacio Mirame 3 permitirá alojar a un total de 30 personas, con capacidad de ampliarlo a 10 más. El centro brinda atención integral con su equipo constituido por 25 operadores y operadoras convivenciales, que cumplen funciones rotativas todo el año, las 24 horas del día. Quienes asisten al espacio pueden acceder a servicios de salud, vacunación, terminalidad educativa y la posibilidad de desarrollar un oficio. «Trabajamos para que las heridas que las personas tienen sean restauradas a través de la sensibilidad del Estado y la garantía de los derechos», señaló el gobernador.
    El programa Mirame está destinado a atender, contener y revincular familiar, social y comunitariamente a personas en situación de calle, además de asegurar la primera atención a las necesidades inmediatas como alojamiento, vestimenta y alimentación, todo ello enfocado en el acceso a los derechos, por ello se llevan adelante operativos de salud, de educación, de derecho a la identidad, de inclusión laboral, entre otros.
    Actualmente, los dispositivos provinciales como los tres Mirame, el Hogar Madre Teresa de Calcuta y el hogar para mujeres en situación de violencia por motivos de género contienen en total a 170 personas, a lo que se suma la asistencia a otras 70 personas con la entrega de viandas para el almuerzo y cena.
    En Resistencia, el Gobierno cuenta, además, con el Centro Preventivo de Aislamiento Mirame 1 (avenida Sarmiento 244) y Mirame 2 (Fortín Alvarado 336). Mientras que en el interior de la provincia trabaja de forma articulada con las Unidades de Protección Integral (UPI) y con los municipios de cada localidad para detectar e intervenir en casos de personas en esa situación para garantizar sus derechos. Para dar aviso y realizar alertas sobre este tipo de situaciones, está activo el número 0800-888-6472 del programa Mirame.
    Capitanich informó que el gobierno provincial asiste a un total de 4.500 personas en 63 unidades de gestión para el monitoreo de nutrición recuperando a niñas y niños, así como también a 581 personas en 26 residencias de adultos mayores.
    En su recorrida por las instalaciones, el gobernador estuvo acompañado por la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; el subsecretario de Planificación Estratégica y Financiera, Jorge Nuñez; y la directora de Abordaje, Melina Coloschi.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    • Esperada inauguración del nuevo Museo de Arte: hoy abrirá al público
    • Con la bendición de las aguas, Regatas inauguró la temporada de playa
    • Rugbiers goyanas integran Las Águilas y el seleccionado de la URNE
    • Brutal choque de motos en Goya dejó a dos jóvenes heridos, uno de ellos grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.