Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno lanzó plan de incentivos a la creación de empleo privado

    Gobierno lanzó plan de incentivos a la creación de empleo privado

    10 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich lanzó ayer, en la Casa de las Culturas Chaco + Empleo, un programa dirigido a la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector privado mediante distintos incentivos a las empresas y con perspectiva de inclusión social plena.
    Se trata de un aporte económico mensual y consecutivo que las pymes empleadoras podrán descontar del pago de los nuevos salarios, por un plazo máximo de 24 meses.
    El gobernador brindó ante empresarios locales detalles de esta herramienta que se constituye en uno de los planes de empleo «más ambiciosos de la historia del Chaco» al tiempo de destacar las múltiples iniciativas puestas en marcha para generar trabajo en el contexto de la pandemia, por medio de las cuales la provincia lidera hoy por onceavo mes consecutivo las estadísticas nacionales en materia laboral.
    «Son once meses consecutivos de crecimiento y la reducción del desempleo de 9,8% a 4,7% en un año son grandes logros, pero no es suficiente, y por eso estamos lanzando este nuevo programa», subrayó el mandatario. Chaco + Empleo, en conjunto con otras políticas públicas, es una herramienta imprescindible para las pequeñas y medianas empresas y contribuye a la reactivación económica de la provincia.
    «Cualquier nueva industria o pyme que se radique hoy en el Chaco tendrá subsidios para la generación de empleo y pagará cero peso de contribuciones patronales por los próximos tres años», destacó Capitanich en referencia al reciente anuncio y a la reducción de contribuciones patronales para el Norte Grande con una contrapartida provincial para cubrir el 100% de los aportes jubilatorios por ese lapso.
    Con una mirada interseccional y con perspectiva de género, este programa priorizará a los sectores con mayores dificultades de inserción laboral y se dividirá en categorías: jóvenes, mayores de 45 años, colectivo de la diversidad y mujeres víctimas de violencia por razones de género y personas con discapacidad. El quinto sector al cual irá destinado este incentivo, es el del empleo del conocimiento que reviste un carácter estratégico para el desarrollo provincial.
    Para las primeras cuatro categorías, los aportes monetarios presentarán un esquema diferencial, siendo mayor para micro, pequeñas y medianas empresas.
    En promedio, los aportes mensuales van de $10 mil a $15 mil; mientras que la ayuda se incrementará en $2 mil cuando las personas contratadas sean mujeres, teniendo en cuenta que son quienes más dificultades encuentran para volver a insertarse en el mercado laboral.
    Para la economía del conocimiento, las nuevas relaciones laborales contarán con aportes mensuales consecutivos durante 36 meses, siendo de $27 mil durante el primer año, de $18 mil para el segundo y $11 mil para el tercero.
    Acompañaron el lanzamiento la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y los ministros Sebastián Lifton (Producción, Industria y Empleo) y Santiago Pérez Pons (de Planificación, Economía e Infraestructura).

    NUEVOS EMPLEOS
    Y RECUPERACIÓN
    Capitanich remarcó que la generación de empleo es una prioridad no solo para el Chaco, sino también para el Norte Grande, contexto en el que se vienen realizando gestiones conjuntas ante Nación. «La reducción de las contribuciones patronales para esta región fue un gran logro que hemos alcanzado y como complemento lanzamos a nivel provincial una contrapartida para cubrir el 100% de los aportes», subrayó.
    Además, recordó que entre los objetivos del bloque regional se pretende alcanzar el millón de empleos privados formales para 2023, con la recuperación de los puestos de trabajo perdidos y la generación de otros nuevos.
    En el ámbito provincial se busca recuperar también los 10 mil empleos que se perdieron en el período 2015-2019. «Con iniciativas como este programa, queremos atraer nuevas inversiones, generar empleo y mejorar el ingreso promedio de las familias chaqueñas y del Norte Grande», enfatizó.
    En paralelo a la creación de nuevas fuentes de trabajo, el organismo gestiona también la implementación de subsidios a las tarifas de servicios básicos con el objetivo de corregir asimetrías históricas entre el Centro y el Norte del país. «Hoy (por ayer) las y los norteños pretendemos una verdadera reparación histórica; es lo justo y lo que merecemos», dijo.
    El mandatario recordó que la generación de empleo y el acceso al derecho a un trabajo digno son prioridades de gestión. «El crecimiento sostenido en el empleo por once meses y la reducción de las tasas de desempleo son respuestas concretas a ese ítem», indicó.
    Sobre la recuperación económica pospandemia señaló que comienzan a notarse mejoras en los indicadores de la economía provincial, aunque advirtió que se trata recién de una primera fase de recuperación. «Necesitamos de todas y todos juntos para empujar el carro y recuperar la economía», apuntó.

    Acompañamiento
    al sector privado
    El ministro Lifton destacó la puesta en marcha del programa de creación de empleo y aseguró que el desafío hacia adelante es sostener este incipiente proceso de reactivación de nuestra economía. «Chaco + Empleo, no solamente apunta al objetivo de generar puestos de trabajo, sino de hacerlo de manera inclusiva como nunca antes», remarcó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    • Con una noche llena de talento local comenzó la Fiesta Nacional de la Horticultura
    • Regional Amateur: Matienzo se presenta de local
    • Un sábado a puro Super Seven en Taraguy
    • Handball: Corrientes al Nacional en Bariloche
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.