Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    • Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»
    • Terrible ajuste de cuentas por el caso del niño atropellado
    • Equilibratea: un modelo integral de inclusión, autonomía y acompañamiento familiar
    • El policía de la app dio otra versión del hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno profundizará políticas de género en cada municipio

    Gobierno profundizará políticas de género en cada municipio

    5 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial trabaja una agenda para el fortalecimiento de las políticas de género de manera de llegar con acciones preventivas, de concienciación y de protección a cada municipio del Chaco.
    El objetivo es ampliar la actual cobertura territorial de programas contra la violencia y avanzar en el empoderamiento de mujeres e identidades disidentes.
    Ayer, la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado, se reunió con integrantes de la Mesa Multisectorial Feminista con quienes acordó articular trabajo para fortalecer las políticas públicas contra la violencia por razones de género.
    «Compartimos profundas coincidencias y el compromiso de articular trabajo, junto con todo lo que ya viene haciendo la Secretaría de Derechos Humanos y Género de la provincia», aseguró la funcionaria.
    «Tenemos un objetivo en común que es que todas las políticas de género se profundicen en cada ciudad, en cada municipio del Chaco», sostuvo Bogado, tras el encuentro de trabajo.
    La titular de Municipios ratificó el compromiso de sostener todo lo construido en los últimos años más el desafío de que las políticas lleguen a cada mujer en el territorio provincial, a partir de una mirada federal sobre el Chaco con sus matices y diversidades.
    «En vísperas de un nuevo 8M necesitamos que la lucha y las conquistas sigan dándose a partir de estas coincidencias y trabajos colectivos», sintetizó.

    TRABAJO ARTICULADO Y CONJUNTO
    Carolina Cammarano, del Movimiento Juana Azurduy, remarcó la necesidad de articular y acompañar la gestión para la creación de centros de abordaje integral de las violencias por motivos de géneros en cada localidad de la provincia.
    «Para que todas las víctimas y disidencias tengan un lugar en su ciudad donde asistir cuando son violentadas y no tengan que trasladarse hasta Resistencia, para eso es necesaria una política pública real, con propuestas y proyectos en todas las localidades», agregó la referente, citada luego en un parte de prensa oficial.
    «Hay 69 municipios, de los cuales solo 55 crearon subsecretarías o coordinaciones de género, faltan 14. La deuda es con nosotras, hablamos de una justicia con perspectiva de género, feminista, pensar en que las mujeres y disidencias son las que mueren cada 24 horas», enfatizó Cámarano.
    Del encuentro con la Mesa Multisectorial Feminista formaron parte los movimientos Juana Azurduy, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el gremio estatal UPCP, Somos, la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (Atacc), Movimiento Melisa Bogarín, Movimiento Ñeras, la agrupación Identidades Diversas Chaco, Irrompibles y Movimiento 20 de Diciembre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    24 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés seduce al empresariado maderero internacional
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la Justicia»
    • Pedro exige voz y voto para el Norte argentino
    • Tarifaria con fuerte actualización y premio a usuarios
    • El 55 por ciento de los capitalinos cuenta con cobertura médica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.