Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    • Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias
    • Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género
    • Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16
    • Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gran acompañamiento a la jornada de actualización sobre manejo forestal

    Gran acompañamiento a la jornada de actualización sobre manejo forestal

    25 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo realizó, el martes en Presidencia Roque Sáenz Peña, la jornada de actualización en manejo forestal con estándares internacionales en sostenibilidad social, económica y ambiental. La propuesta, que se llevó adelante en el salón central del Consejo de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), contó con gran acompañamiento de productores, técnicos y profesionales.
    La capacitación formó parte de la gira de actualización que realiza el Consejo de Administración Forestal, más conocido por sus siglas en inglés FSC, organización no gubernamental de acreditación y certificación con sede en Bonn, Alemania.
    «Tuvimos una gran jornada en la que avanzamos con una cuestión fundamental para la gestión del recurso forestal en la provincia, en la búsqueda de acercar a los productores chaqueños la posibilidad de conocer y formarse en lo que hace a los estándares internacionales», aseguró ayer Noelia Ordenavía, directora de Certificación y Competitividad del Ministerio de Producción.
    El taller contó con la participación de técnicos y profesionales vinculados con el manejo de bosque y/o la industrialización de productos forestales; docentes y estudiantes avanzados de carreras afines; representantes de asociación foresto industriales; y representantes del Inta y otras organizaciones de investigación y extensión.
    «Desde el Ministerio lo que buscamos es acercar al productor chaqueño el acceso a los mecanismos de certificación con estándares internacionales a través de un Estado presente y siempre acompañando», remarcó Ordenavía.
    La convocatoria también estuvo dirigida a asesores, consultores; autoridades provinciales y nacionales; propietarios o administradores de bosques y/o de industrias relacionadas; y organizaciones del tercer sector y oenegés orientadas a cuestiones ambientales y/o sociales.
    «A través de políticas públicas concretas en vinculación con el sector forestal el objetivo que tenemos es achicar brechas con estos estándares internacionales en lo que respecta a sostenibilidad social, económica y ambiental», acotó.
    «La certificación tiene, en el Chaco, importancia desde el punto de vista de la demanda internacional de nuestros productos forestoindustriales; siendo además un complemento al trabajo que viene realizando la provincia en la implementación de la Ley de Bosques», señaló.
    Además, lo que propone FSC tiene que ver con el cumplimiento de los marcos legales que exige la comunidad internacional, pero también en el plano social, económico y ambiental; registración laboral; seguridad e higiene en los procesos productivos; la relación de las comunidades con la gestión forestal; planificación a largo plazo; y conservación y gestión de los servicios ecosistémicos.
    La jornada fue presentada por Esteban Carabelli, director de FSC Argentina; en tanto que la capacitación estuvo a cargo de la especialista Janja Eke, del Programa de Bosques Comunitarios y Familiares de FSC Internacional.
    El objetivo del taller giró en torno a conocer la percepción de los actores locales sobre el manejo forestal sustentable y el potencial de FSC como herramienta. Además, la entidad difundió los instrumentos que posee, en particular cómo se aplica a la certificación de pequeños productores.
    La gira de actualización que realiza FSC por el Norte Grande incluye paradas en Corrientes, Presidencia Roque Sáenz Peña, Monte Quemado (Santiago del Estero) y Arrayanal (Jujuy).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    Deportes

    Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La comunidad libanesa, de fiesta en Corrientes
    • Aplican multa de casi 100 mil pesos por dejar caballos en una plaza
    • El taekwondo santotomeño conquistó 17 medallas en el Nacional Clausura
    • Córdoba logró el cuarto ascenso a la Liga Federal
    • Paso de los Libres: dos jóvenes fueron apuñalados, uno de ellos lucha por su vida
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.