Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gran inversión en obras para impulsar el desarrollo de El Impenetrable chaqueño

    Gran inversión en obras para impulsar el desarrollo de El Impenetrable chaqueño

    24 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno Provincial está realizando numerosas intervenciones en infraestructura en la zona de El Impenetrable chaqueño . Estas obras permiten no solo garantizar los derechos básicos de la población, sino también aprovechar su enorme capacidad para la reactivación económica.

    Con la histórica inauguración de la planta fotovoltaica de Comandancia Frías, El Impenetrable chaqueño muestra toda su capacidad para ser una parte fundamental para la recuperación y el desarrollo, a partir de una fuerte inversión pública. Esta semana también se inauguraron un Registro Civil en El Sauzal y la escuela EEP N° 1072 en conjunto con la división de infraestructura escolar.

    En lo que va de esta gestión ya se concluyeron más de 20 obras en la región por una inversión de más de $1.000 millones. Algunas de ellas, son de las obras más importantes de la provincia, como el Acueducto Wichí y la mencionada Planta solar inaugurada esta semana.

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, expresó que “la distribución de la obra pública tiene que hacerse con un criterio federal para lograr una provincia más justa”. En este sentido, El Impenetrable “tiene una prioridad por ser una región históricamente postergada”, afirmó.

    Otras importantes obras que se realizaron en el último tiempo fueron la refacción del Centro para recuperación de adicciones de Miraflores, la remodelación de ocho instituciones educativas en Juan José Castelli, y la ampliación y refacción de la Comisaría de Tres Isletas. A las ya inauguradas, se le suman más de 100 obras que se encuentran en ejecución o prontas a iniciar, que representan una inversión de $8.749 millones más para El Impenetrable.

    «Seguimos invirtiendo en toda la provincia equitativamente, no sólo por una motivación de solidaridad y justicia social, sino de forma estratégica, para aprovechar el potencial de cada región, de localidad,» dijo el ministro Santiago Pérez Pons

    Ya se está avanzando con la pavimentación de las rutas provinciales N° 3 desde Villa Río Bermejito a El Espinillo, y N° 9 en el tramo Miraflores – Las Hacheras, con una inversión de $2.841 millones entre ambas. “No solo queremos seguir garantizando derechos y cubrir servicios básicos, sino también impulsar este tipo de obras fundamentales para el progreso de la región y la provincia” indicó Pérez Pons.

    El ministro explicó que cada una de estas obras tiene como objetivo “abordar integralmente las demandas, tanto en materia energética, como en educación, en seguridad, servicios públicos de calidad y en cada necesidad que se presente”.

    Otra obra muy importante es el Hospital de El Espinillo, muy esperada y fundamental para los vecinos y vecinas de la localidad y parajes aledaños, que cuenta con financiación de Fonplata por $121.867.400. También se encuentran en ejecución 32 cuadras de pavimento y un microestadio cubierto en Castelli, y la construcción de un Aeródromo en El Sauzalito.

    Por último, entre las obras a iniciar la más importante se encuentra por un lado el Acueducto Wichí II, que apunta a garantizar la provisión de agua potable en las localidades de Fuerte Esperanza, Wichí y El Sauzal. Por otro lado, la construcción del Sistema de desagües cloacales en Villa Río Bermejito, clave para los vecinos de la zona que todavía no cuentan con este servicio básico y mejorará notablemente su calidad de vida.

    Perez Pons destacó que, más allá de lo que representan las obras y su importancia en sí para los vecinos y vecinas que se ven directamente beneficiados, también significan empleos directos e indirectos: “En su mayoría se emplea mano de obra local, lo que implica que se crean puestos de trabajo genuinos, que luego vuelcan sus salarios en el circuito comercial de cada localidad”, expresó.

    “Seguimos invirtiendo en toda la provincia equitativamente, no sólo por una motivación de solidaridad y justicia social, sino de forma estratégica, para aprovechar el potencial de cada región, de localidad, y en este sentido El Impenetrable tiene mucho para ofrecer y aportar en la reactivación económica que estamos llevando adelante”, concluyó Pérez Pons.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.