Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Granja Tres Arroyos trabaja en la reactivación de su planta de incubación

    Granja Tres Arroyos trabaja en la reactivación de su planta de incubación

    27 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El complejo avícola Granja Tres Arroyos trabaja en la recuperación y reactivación de su producción. En ese marco, el gobernador Jorge Capitanich; y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, visitaron ayer las instalaciones que tiene la firma en Colonia Bajo Hondo, en cercanías de Sáenz Peña, donde se confirmó la puesta en marcha de la planta de incubación, que dará un nuevo impulso a la cadena de valor.
    Entre 2015 y 2019, el complejo Granja Tres Arroyos no tuvo más avance en inversiones para su crecimiento, aunque los empresarios de la firma anticiparon la reactivación de la planta de incubación, que estuvo sin funcionar.
    La empresa confirmó la puesta en marcha de dicha industria, con el apalancamiento del gobierno provincial, dando de esta manera un paso adicional en la cadena de valor: empezar a incubar los huevos fértiles que produce en el Chaco.
    Para este proyecto de reactivación productiva, el gobierno provincial prevé una inversión de USD15 millones.
    El proyecto integral es de casi USD45 millones, para lo cual hace falta la red de aproximadamente 45 granjas y terminar la producción avícola final. «Sería extraordinario porque tendríamos una cadena avícola de alta calidad», aseguró el gobernador.
    Asimismo, señaló que la obra del acueducto permitirá la llegada de la provisión de agua necesaria para el proceso industrial de faena e incrementar la producción. «Esto implica 80 empleos más para los chaqueñas y las chaqueñas, que trabajarán en las naves de engorde, en el frigorífico y en el molino de alimento balanceado», señaló el gobernador.
    El mandatario enfatizó que se trata de un «gran programa de inversión que tenemos: hay una competencia de cría de cerdos y cría de producción avícola y son las dos opciones que tiene el productor y obviamente el entrenamiento y la calificación para el proceso de desarrollo avícola».
    Además, aseguró que «el frigorífico aviar es el punto final, significaría cerrar el ciclo y esto significa una red cercana a los 2000/2500 empleos», confirmando, también, que, con la provisión de agua asegurada para el interior provincial, esto será más que viable.

    Complejo Avícola Chaco
    La empresa Granja Tres Arroyos inició el proceso de producción avícola en el Chaco. Este proceso, como cadena de valor integrada, requiere instalar granjas para postura y recría, proceso de incubación industrial, granjas de engorde de aves y planta de faena. En un proceso de estas características, es fundamental contar con la provisión de maíz y soja y el Chaco produce anualmente 1.000.000 toneladas de maíz y 1.600.000 toneladas de soja.
    Granja Tres Arroyos cuenta actualmente con un Complejo de Reproductores instalado en Colonia Bajo Hondo, en el centro de la Provincia del Chaco: 2 Granjas de Recría, 4 Granjas de Producción, Planta Incubadora (Habilitada a fines de 2015) y, a partir de dicho complejo se obtienen 50 mil huevos fértiles por día.
    Las etapas a desarrollar, a partir del acompañamiento económico provincial es de 45 naves para parrilleros (engorde de aves) con capacidad de 25 mil aves, que representará una inversión de USD250 mil cada una, alcanzando un monto total de inversión de USD11.250.000.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.