Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo busca impulsar distintos modelos de urbanización y desarrollo inmobiliario

    Gustavo busca impulsar distintos modelos de urbanización y desarrollo inmobiliario

    30 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gustavo Martínez se reunió con integrantes de la Agencia de Desarrollo, la titular de la Caja Municipal y con las diferentes áreas técnicas de las subsecretarías de Control y Fiscalización de Obras, Ordenamiento Territorial e Ingeniería y Arquitectura, para continuar consolidando distintos modelos de urbanización que permitan otorgar una respuesta a la demanda habitacional de los vecinos y vecinas de obtener una vivienda, departamento o terreno propio.
    En este sentido, el intendente explicó que el objetivo es responder a la demanda habitacional y continuar impulsando distintos modelos de urbanización y consolidación del desarrollo inmobiliario: «Queremos otorgar una respuesta a la necesidad habitacional en materia de vivienda, departamentos y loteos y pretendemos que la sinergia entre la Agencia de Desarrollo, el Gobierno de Resistencia y la Caja Municipal sea un modo de trabajo que otorgue respuesta a la demanda del vecino y la vecina»
    Además, remarcó que el objetivo es acelerar los procesos que permiten las inversiones privadas: «Existen propuestas de edificios del sector privado y suelo urbano para loteos entre el sector público y privado, la Caja Municipal y las distintas áreas de Resistencia. La meta es que, en poco tiempo, podamos anunciar la oportunidad para los vecinos y vecinas de tener su suelo o su techo propio».
    Por su parte, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Otilia Aguirre, ratificó que la reunión con Gustavo y con integrantes de la mesa de trabajo de la Agencia de Desarrollo de Resistencia es «colaborativa» y destacó el rol de la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente: «Acompañamos las inversiones del sector privado para alcanzar determinados proyectos. La mesa de trabajo otorga el asesoramiento vinculado a los procedimientos, requisitos y orienta mediante las reglamentaciones y normas los proyectos de los inversores». Asimismo, enfatizó: «Estamos pensando en otorgar lotes con un sistema de créditos a través de la Caja Municipal».
    En este contexto, la gerente general de la Caja Municipal, Alicia Vázquez, señaló que Gustavo identificó los roles de cada una de las partes en la reunión y afirmó que «la Caja Municipal será el agente financiero de Resistencia con los instrumentos y herramientas administrativas legales para articular los proyectos que se presenten a través de la Agencia de Desarrollo».
    De esta manera, Vázquez sostuvo que «el rol de la Caja Municipal es unir las partes entre el sector público y privado y brindar instrumentos a los ciudadanos que les permitan acceder a distintos loteos, terrenos y departamentos» y agregó: «La iniciativa está destinada a todos los vecinos de Resistencia y la idea es obtener una estructura financiera que asegure que los resistencianos puedan pagar una cuota y también el proyecto sea rentable».
    Mientras que Aldo Santalucía, presidente de la Agencia de Desarrollo de Resistencia, ratificó que la meta es «articular y empezar a concretar los proyectos y poner en funcionamiento con hechos» y agregó: «La idea es alcanzar loteos y obras de construcción que necesita la ciudad con una combinación entre público y privado».
    Finalmente, Ernesto Scaglia, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de Resistencia, señaló que en la reunión se establecieron determinados parámetros para desarrollar la actividad inmobiliaria: «Los proyectos están vinculados a emprendimientos de construcción y atraer inversores a Resistencia que han sido expulsados por las trabas que ha puesto el municipio hace 20 años. Hace mucho tiempo que no se hacen loteos y no se le otorga la oportunidad a los vecinos y vecinas».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.