Luego de realizar ese acto formal (protocolo correspondiente a las actuales restricciones), reflexionó que se trata de otro 25 de Mayo «muy particular», ya que por segundo año consecutivo faltó el acompañamiento de los vecinos y vecinas de Resistencia que deben seguir celebrando desde sus hogares para mitigar el riesgo de contagios.
Bajo este contexto, Gustavo convocó a la comunidad a «embanderar sus hogares con los colores celeste y blanco», acompañando la destacada labor de trabajadores municipales que, con elementos reciclados, configuraron escarapelas y demás símbolos patrios en inmediaciones de la plaza central.
Finalmente, el jefe comunal pidió «identificar nuestras casas con la Bandera Argentina» y «cuidarse para seguir trabajando en pos de superar rápidamente esta pandemia y, si Dios quiere, el próximo año podamos festejar el 25 de Mayo en las calles, con todo el afecto patrio que nos caracteriza a los argentinos, argentinas, a los chaqueños, chaqueñas, a los resistencianos y a las resistencianas».
ULTIMAS NOTICIAS
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina
- Amplias reacciones mundiales ante la elección del nuevo papa León XIV
- Estudiantes chaqueños finalistas del mundial de tecnología en China
- Cucai Chaco logró con éxito tres operativos de donación de órganos
- Dos de los chaqueños salen a la ruta en otra velada de L.F.B.
- Villa recibe a Don Orione en el destacado de la fecha
- Peligroso narco buscado en todo el país fue atrapado en Chaco