Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo recorrió obras de pavimento urbano del corredor vial de la calle Fortín Rivadavia

    Gustavo recorrió obras de pavimento urbano del corredor vial de la calle Fortín Rivadavia

    19 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto contempla un total de quince cuadras, con obras complementarias muy importantes para la comunidad y que incluye un conducto troncal de desagües pluviales bajo la calle Duvivier que permitirá el saneamiento hídrico de toda la cuenca de Villa Libertad.
    Tras la recorrida, Gustavo aseguró que desde el inicio de su gestión se han establecido distintas prioridades, como lo fue la necesidad de regularizar desde el primer día la prestación de servicios comunales y mitigar el impacto ambiental a través de la erradicación de minibasurales, el mejoramiento del servicio de recolección de residuos y sortear la situación crítica de los desagües pluviales, que hoy tienen un nivel de mantenimiento muy bueno.
    En este sentido, el jefe comunal explicó que como segunda prioridad el municipio comenzó con la ejecución de obras de pavimento urbano y nuevo equipamiento para avanzar con un proceso de descentralización de servicios municipales, por lo que resaltó el grado de avance del corredor de dos kilómetros de la calle Fortín Rivadavia. «Este corredor ya está llegando a la avenida Las Heras, alcanzando los 800 metros y tiene como objetivo llegar hasta Lisandro de la Torre para terminar este tramo que se ejecutó con una inversión con recursos genuinos del municipio que supera los $75 millones», informó.
    Para Gustavo, es fundamental que el vecino y la vecina sepan que en este momento tan crítico que vive la humanidad producto de la pandemia, y que ha generado consecuencias económicas nefastas, los recursos que se obtienen por medio de los impuestos vuelven en obras para toda la comunidad. «Esto forma parte de una estrategia planificada que se lleva adelante en la gestión para que a través de corredores urbanos de dos kilómetros se puedan interconectar Villa Marín y el barrio Jardín con Villa el Dorado, Villa Palermo I, Villa Libertad, Villa Lestani, hasta el barrio Güiraldes, generando una conexión estratégica permitirá una vinculación vial de calidad», aseveró.
    El intendente, además, explicó que estas obras de pavimento estarán acompañadas por la ejecución del sistema de desagües pluviales troncales de las calles Duvivier y Carrasco, que será licitado en las próximas semanas, que también incluirá otro tramo de pavimento urbano por Fortín Rivadavia, entre Lisandro de la Torre y avenida Chaco. «Es importante poder cumplir con los vecinos y vecinas con obras realizadas con recursos genuinos del municipio, para que sientan que esta situación que estamos viviendo la resistimos entre todos con mucho esfuerzo, austeridad y una administración prolija para lograr que todas las obras se realicen», agregó.

    CORREDORES VIALES PARA CONECTAR MáS DE 100 BARRIOS
    El jefe comunal indicó que a corto plazo presentará ante el Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que buscará implementar un plan de 24 corredores viales urbanos que permitirán conectar a más de 100 barrios con pavimento. «Esta iniciativa prevé un total de 270 cuadras y permitirá que muchos barrios que hoy no tienen pavimento lo puedan tener, con sus respectivos desagües pluviales, y ejecutado a través de diversas fuentes de financiamiento», aclaró.
    Gustavo señaló que las obras de pavimento son estratégicas, pero consideró que deben ser «pensadas y planificadas» para que conecten los distintos barrios de la ciudad y sean correctas vías de circulación del transporte público de pasajeros con sus correspondiente sistema de desagües pluviales que saneen la situación hídrica de cada barrio.

    OBRA ESTRATÉGICA QUE BENEFICIARÁ A MILES DE VECINOS
    El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, que estuvo acompañado por el subsecretario de Arquitectura Fernando Porfirio, manifestó que este importante corredor vial para la zona sur de la ciudad, que tiene un plazo de ejecución estimado de ocho meses, estará acompañado de obras complementarias muy importantes para los vecinos y vecinas, como desagües pluviales e iluminación led.
    «Esta primera etapa contempla diez cuadras de pavimento urbano de Frondizi hasta Lisandro de la Torre, que luego continuará con la ejecución de un conducto troncal de desagües pluviales bajo las calles Duvivier y Carrasco, que permitirá el saneamiento hídrico de toda la cuenca de Villa Libertad, para luego finalizar con las últimas cinco cuadra de pavimento de Fortín Rivadavia hasta avenida Chaco que completará dicho corredor», explicó el secretario.
    Monzón resaltó que este proyecto no es solamente una obra de pavimento, sino que contempla obras complementarias sustanciales que no se ven, pero que mejorarán las calidad de vida de los vecinos, como lo son los desagües pluviales. «Para esta zona de Villa El Dorado y Villa Libertad, es muy importante poder brindar una solución al problema hídrico, ya que cada vez que llueve estas zonas sufren grandes inconvenientes y con este nueva infraestructura esto podrá ser solucionado», expresó.
    El secretario agregó que la ejecución del conducto troncal de desagües pluviales bajo las calles Carrasco y Duvivier, «se extenderá desde la avenida Edison hasta la zona de vuelco en el canal de la avenida Soberanía Nacional y brindará una solución integral para toda la zona».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.