Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    • Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»
    • Terrible ajuste de cuentas por el caso del niño atropellado
    • Equilibratea: un modelo integral de inclusión, autonomía y acompañamiento familiar
    • El policía de la app dio otra versión del hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo resaltó el correcto tratamiento de los residuos en el predio María Sara

    Gustavo resaltó el correcto tratamiento de los residuos en el predio María Sara

    4 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una visita que realizó al vertedero municipal ubicado en las afueras de Resistencia, el intendente siguió de cerca el trabajo que allí se realiza, luego de que en años anteriores no se garantizara el correcto procesamiento de los restos que se depositaban sin un correcto procedimiento para el cuidado ambiental.

    El intendente Gustavo Martínez señaló que la actual gestión municipal promueve un adecuado tratamiento y posterior enterramiento de los residuos para velar por una efectiva recuperación ambiental que consiste en un plan de forestación del sector intervenido. «Es importante hacer el relleno sanitario como corresponde», enfatizó en el establecimiento situado sobre ruta provincial 13, a cuatro kilómetros del cruce con la ruta nacional 11, a una distancia aproximada de 29 kilómetros de Resistencia.
    En ese sentido, denunció que «hace algunos años simplemente se depositaban los residuos sin hacer el relleno sanitario correspondiente y el lugar estuvo abandonado, por eso perdimos un poco de tiempo, pero estimamos que para fines de este año y mediados del año que viene todos los terraplenes quedarán consolidados, tapados y con desarrollo de vegetación».
    Además, Gustavo consideró que «pensar en la cuestión ambiental es muy importante. No se puede simplemente depositar los residuos. Debemos aplicar un protocolo adecuado de intervención, porque hoy este es el único lugar que tenemos para el depósito final de desechos», dijo, al tiempo de indicar que en el predio se plantarán árboles de raíces sólidas para estimular una mayor vegetación en este amplio espacio de 24 hectáreas.
    En cuanto a la mecánica de trabajo en el lugar, el subsecretario de Higiene Urbana, Daniel Castillo, acotó que «durante mucho tiempo se trabajó con un sistema donde no se ‘foseaba’ para hacer el entierro de todos los residuos urbanos» y destacó que en la actualidad se realizan fosas de 50 metros de longitud con 4 y medio de profundidad, donde se descargan residuos, para luego ser cubiertos con tierra para evitar la proliferación de malos olores.
    Acompañó la actividad José María Domínguez, socio de la empresa Vidal Zening SRL, encargada del tratamiento y enterramiento de los residuos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    24 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés seduce al empresariado maderero internacional
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la Justicia»
    • Pedro exige voz y voto para el Norte argentino
    • Tarifaria con fuerte actualización y premio a usuarios
    • El 55 por ciento de los capitalinos cuenta con cobertura médica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.