El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer las obras de remodelación integral del Centro de Integración Familiar y Fortalecimiento Familiar (Ciff) 20 en el barrio Santa Catalina de Resistencia.
Las obras demandaron una inversión de $38 millones y fueron financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
«Estamos inaugurando la remodelación del Ciff y actualmente, contamos con 46 dispositivos en toda la provincia, brindando atención a más de 4.700 niñas, niños y adolescentes y con un esquema de inversión adecuado durante la gestión llegaremos a una infraestructura de calidad que incluye lo que se realizó aquí: remodelación integral, instalaciones eléctricas, canaletas, refrigeración, sanitarios, mobiliarios y más» detalló el gobernador.
«Tenemos una política activa para el desarrollo social», aseguró.
Este Ciff recibe a más de 100 niños, niñas y adolescentes de entre 6 meses a 12 años del barrio Santa Catalina, y de las villas San Martín, Asunción, Camors, Universidad y Gonzalito, así como a niñas y niños escolarizados de las escuelas 169, 607 y del Jardín de Infantes 50. Aquí trabajan 15 operadoras y operadores que realizan tareas administrativas, frente a las salas, tareas de cocina y de limpieza.
El espacio, creado en 1983, no había tenido modificaciones edilicias, ni contaba con aire acondicionado. .
«Acá niñas, niños y adolescentes reciben asistencia personalizada: alimentación adecuada, estimulación temprana, desarrollo psicomotor, mecanismos de fortalecimiento de inclusión social educativa y juegos. Los padres que trabajan y dejan a sus hijos aquí, tienen la garantía de que están bien cuidados y protegidos por el Estado», destacó el gobernador
En los 125 dispositivos de servicios sociales en donde se atienden a cerca de 35 mil niños, niñas, adolescentes y adultos, «el Estado está presente con una red de trabajadores sensibles que pueden albergar a un bebe desde los 45 días y garantizar el derecho a la educación, salud y alimentación», según mencionó Capitanich.
«También, trabajar con adolescentes con conflictos con la ley penal, así como proteger a las y los adultos mayores en cada rincón del Chaco. Esto tiene que ver con un Estado sensible atendiendo situaciones diversas, poniendo el corazón al servicio de las personas», sostuvo.
Acompañaron la inauguración la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y los ministros María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura).
Chiacchio Cavana celebró la inauguración del espacio, financiado con fondos internacionales a través del BID, destacando la gestión del Ejecutivo provincial para «contar con un ámbito educativo donde el proceso de aprendizaje se da en armonía».
«Esto es fundamental para achicar las brechas de desigualdad en los barrios, romper con estructuras de pobreza estructural, en espacios donde se interactúa con la familia, y la comunidad. Hay una red intersectorial y social que protege y procura restituir y proteger derechos de las comunidades», manifestó.
Habilitaron la refacción de un hogar en el Santa Catalina
Noticia Anterior