Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    • Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»
    • SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    • Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Habilitaron la restauración de San Buenaventura del Monte Alto

    Habilitaron la restauración de San Buenaventura del Monte Alto

    28 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez encabezó ayer la inauguración, restauración y puesta en valor del sitio histórico San Buenaventura del Monte Alto, obra que representó el inicio de las actividades relacionadas con el 144° aniversario de Resistencia.
    «Es un lugar que representa nuestro lugar de nacimiento, pero donde la mayoría no sabemos cómo llegar y por eso queremos que esto se mantenga vivo todos los días», destacó.
    El jefe comunal indicó que se restauraron sanitarios a nuevo, se colocó señalética y que los visitantes dispondrán de un salón de usos múltiples y de la capilla totalmente restaurada por parte de la Dirección General de Obras por Administración.
    «Nos enorgullece saber que los trabajadores municipales nos han brindado esta posibilidad y nos comprometemos a trabajar todo el año para que los vecinos y vecinas vengan a este lugar, conozcan su historia y lo mantengamos siempre en condiciones para el turismo receptivo», dijo, adelantando que se organizarán visitas con diferentes instituciones y que el municipio activará un plan de equipamiento del predio para que los adolescentes se acerquen.
    Con este predio renovado, el turismo receptivo suma otro punto de visita permanente, «pero también para que los resistencianos conozcan su historia», según apreció el intendente.
    «Muchos vecinos no saben cómo llegar a este lugar y eso lo tenemos que trabajar porque es parte de nuestra historia y parte de nuestra realidad. Es parte del plan de gestión municipal, que significa poner mucho esfuerzo para revalorizar el potencial de Resistencia para el desarrollo y creo que la cultura, la historia y nuestros monumentos son parte del circuito que tenemos para ofrecer», acotó.
    El jefe comunal apuntó a consolidar la identidad resistenciana y al mismo tiempo «rescatar la historia de quienes nos recibieron».
    «Esta idea de la resistencia de los que llegaron tiene la resistencia de los que se sentían invadidos. Por eso, debemos reconocer que hemos podido lograr con el correr de décadas generar un crisol de razas que nos da la riqueza que tenemos en los aspectos culturales», mencionó.
    «Para nosotros hoy es un día muy importante porque hoy comienza una serie de actividades donde cada una tiene una connotación que está dirigida a recuperar la actividad de la ciudad, que indudablemente ha vivido consecuencias en los parates de la actividad y en la imposibilidad del esparcimiento debido al Covid», expuso el intendente.
    «Pretendemos seguir apostando al desarrollo y al crecimiento. Apostar al potencial que tiene la ciudad para atraer al turismo y por eso tenemos que poner en valor todas las cuestiones que hacen a nuestra cultura y qué mejor que comenzar con los inicios. Y está bueno poder lograr poner en valor este espacio histórico que se encontraba abandonado y que pudimos recuperar con un gran nivel de restauración», remarcó.
    Acompañaron la jornada el concejal Carlos Salom; los secretarios Laura Balbis (Desarrollo Humano), Hugo Acevedo (Gobierno) y Guillermo Monzón (Planificación, Infraestructura y Ambiente); los subsecretarios Virginia Zacarías (Turismo), Marcelo Tissembaum (Cultura) y Diego Ríos (Desarrollo Local); el presidente de la Agencia de Desarrollo, Aldo Santalucía; la titular de la Comisión Oficial de Fiestas Patrias, Carmen Ramírez; Rolando Gómez, en representación de la Oficina de Asuntos Indígenas; y el historiador Roli Pérez Beveraggi.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un adolescente desaparecido en Santo Tomé
    • Cuatreros abandonan una canoa durante un operativo en La Cruz
    • «Plan Paraná»: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    • Pedro Meza se retiró con todos los honores del Kickboxing profesional
    • Ituzaingó vivió una gran noche con el deporte de los puños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.