Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Habrá que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de año

    Habrá que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de año

    23 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La subsecretaria de Educación del Chaco, Rosana Cisneros, participó de la 108a Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el ministro nacional Nicolás Trotta y con la presencia de ministras y ministros de las 24 jurisdicciones.
    En el encuentro se estableció un acuerdo de trabajo pedagógico para el segundo semestre del año, con el objetivo de incrementar el tiempo de enseñanza, fortalecer la presencialidad y los aprendizajes en todo el territorio, fijando metas que permitan evaluar si los estudiantes están en condiciones de avanzar en sus trayectorias educativas. Asimismo, se propuso una serie de actividades pedagógicas para brindar mayores oportunidades de aprendizaje a quienes lo necesiten y que nadie se quede atrás.
    Este porcentaje da cuenta de la participación efectiva en las actividades escolares tales como: clases, tareas y evaluaciones, que expresan los logros y progresos experimentados por los estudiantes.
    Así, la resolución establece criterios orientadores para determinar la participación de las y los estudiantes en las actividades de clases propuestas por la escuela (en los niveles inicial, primario, secundario y modalidades), en cualquiera de las formas de escolarización establecidas, al finalizar el año escolar 2021. Para ello, las jurisdicciones deberán presentar un informe detallado de las trayectorias escolares de las y los alumnos al 31 de agosto.

    LA ORGANIZACIÓN
    Trayectoria sostenida: los estudiantes que hubieran alcanzado una participación no menor al 70% en las actividades de clase propuestas por la escuela.
    Trayectoria intermitente: son para los que hubieran alcanzado una participación entre el 25% y el 70% en las actividades de clase propuestas por la escuela en cualquiera de las formas de escolarización establecidas.
    Trayectoria de baja intensidad: los que se hayan inscripto en el ciclo lectivo 2021 y su participación en las actividades de clase propuestas por la escuela sea inferior al 25% establecido.
    Asimismo, con relación a los estudiantes con trayectorias desvinculadas por razones preexistentes a la pandemia que no hayan participado de las actividades escolares previstas en el primer semestre de 2021, se continuarán implementando estrategias de revinculación.

    EVALUACIÓN
    La evaluación será formativa con retroalimentación para dar cuenta de avances y dificultades en los procesos de aprendizaje de los contenidos priorizados por cada jurisdicción. Los instrumentos y modalidades deberán adecuarse a la presencialidad, no presencialidad y alternancia, atendiendo a las particularidades de desarrollo de los aprendizajes.
    Los criterios de calificación podrán ser actualizados, según crea conveniente cada jurisdicción, para definir los distintos niveles de logros en una escala objetiva y comparable. Las escalas serán acompañadas por registros conceptuales y cualitativos del proceso y resultado de los aprendizajes.

    Cómo serán las promociones
    en los dos niveles educativos

    Respecto a la promoción, en el nivel primario, los estudiantes promocionarán cuando acrediten como mínimo el 70% de los objetivos de aprendizaje de los contenidos priorizados.
    Para la promoción del primero al segundo ciclo del nivel primario, los estudiantes deberán acreditar de forma fehaciente su alfabetización inicial.
    Quienes al cierre del ciclo lectivo 2021 hayan logrado acreditar entre el 40% y el 70% de los objetivos de aprendizaje, promocionarán de manera acompañada y contarán con un plan de actividades compartido entre el docente del grado que deja y del que accede.
    Finalmente, quienes al momento de la finalización del ciclo lectivo 2021 alcancen una acreditación menor al 40% no promoverán.

    EN LOS SECUNDARIOS
    En cuanto al nivel secundario, promocionarán cuando acrediten como mínimo el 70% de los contenidos priorizados en las unidades curriculares definidas.
    Los que al momento de cierre del ciclo lectivo 2021 hayan logrado acreditar entre el 40% y el 70% de los contenidos priorizados para el pasaje al año subsiguiente, se dispondrán de instancias de intensificación de la enseñanza para los aprendizajes no alcanzados con seguimiento personalizado durante los meses de diciembre, febrero y marzo.
    Concluidas estas instancias, si el estudiante no hubiera alcanzado al menos el 70% de aprobación requerido se habilitará la aplicación del régimen académico vigente en cada jurisdicción.

    RECUPERACIóN
    Además, se aprobó un período especial de dictado de clases y de trabajo pedagógico para quienes hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad. El mismo se llevará adelante en febrero 2022 con las y los estudiantes que terminan salita de 5 en el nivel inicial, 6º o 7º grado de primaria y 5º o 6º año de la secundaria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vandalizaron el muro de la Catedral
    • Un equipo femenino hizo historia en la Pesca del Surubí
    • El correntino Matías García debuta en el Mundial de Kickboxing en Abu Dhabi
    • Un apostador ganó más de $152 millones con la Poceada Correntina
    • La deblacle de tres grandes de la Provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.