Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hay más de 1,2 millones de planes sociales en la Argentina y queda atrás el programa «Trabajar»

    Hay más de 1,2 millones de planes sociales en la Argentina y queda atrás el programa «Trabajar»

    16 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministerio de Capital Humano anunció una serie de cambios significativos en la administración y distribución de los planes sociales en Argentina, que ascienden a más de 1,2 millones de titulares.

    La Resolución Conjunta 1/2024, publicada en el Boletín Oficial, detalla la transferencia de más de 1,2 millones de titulares de planes sociales a dos programas recientemente reformulados: el Programa Volver al Trabajo y el Programa de Acompañamiento Social.

    El Programa Volver al Trabajo, que anteriormente se conocía como el Programa de Inclusión Laboral, está diseñado para desarrollar y consolidar competencias sociolaborales en sus beneficiarios. El objetivo es claro: mejorar la empleabilidad mediante actividades de formación y prácticas en ambientes de trabajo, además de asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos.

    Por otro lado, el Programa de Acompañamiento Social, destinado a operar bajo la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, se enfoca en mejorar las condiciones de vida de hogares con alto grado de exclusión y vulnerabilidad social. Este programa busca fortalecer el núcleo familiar y la comunidad donde viven los beneficiarios, una piedra angular para fomentar una sociedad más integrada y equitativa.

    Estos cambios son el resultado de un proceso de evaluación y adaptación de los programas existentes, y se realizan en cumplimiento de las disposiciones de los decretos presidenciales recientes. Así, el gobierno espera no solo alcanzar una mejor distribución de los recursos, sino también incrementar la efectividad de los programas en alcanzar sus objetivos sociales y económicos fundamentales.

    La transición de beneficiarios de un programa a otro ya está en marcha y se espera que mejore la coordinación entre las diferentes secretarías y ministerios involucrados. La notificación y comunicación a los titulares se están realizando mediante diversos medios para asegurar que todos los afectados comprendan el alcance de estos cambios y cómo les afectarán directamente.

    Resumen de la Resolución Conjunta 1/2024

    Objetivo: Implementar la transferencia de titulares del PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL – “POTENCIAR TRABAJO” a dos nuevos programas: PROGRAMA VOLVER AL TRABAJO y PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL.

    PROGRAMA VOLVER AL TRABAJO: Reemplaza al PROGRAMA DE INCLUSIÓN LABORAL y busca desarrollar competencias sociolaborales para mejorar la empleabilidad y oportunidades laborales de los beneficiarios a través de formación y prácticas laborales, así como el desarrollo de emprendimientos.

    PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL: Creado para promover la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de hogares en situación de exclusión y vulnerabilidad, fortaleciendo el núcleo familiar y la comunidad.

    Transferencias Aprobadas:
    1.012.357 personas al PROGRAMA VOLVER AL TRABAJO.
    260.911 personas al PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL.

    Notificación: Las secretarías responsables deben notificar a los titulares sobre la transferencia mediante los medios de comunicación adecuados.

    Responsabilidades:
    La SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL es la autoridad de aplicación del PROGRAMA VOLVER AL TRABAJO.

    La SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA es la autoridad de aplicación del PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL y responsable de implementar los mecanismos necesarios para la transferencia.

    Financiamiento: Los gastos derivados de esta resolución se cubrirán con las partidas presupuestarias de la jurisdicción correspondiente.

    FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En el “Fortín”, San Martín se dio el gusto de vencer a Instituto
    • Liga Correntina: El “albo” y el “cervecero” completan la fecha
    • Argentino Juvenil: Juega Nordeste con el objetivo de asegurar la permanencia
    • El correntino Dylan Bordón, en la preselección argentina
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.