Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Hay una fuerte presión en la Nación que no permite una discusión seria»

    «Hay una fuerte presión en la Nación que no permite una discusión seria»

    2 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La frase corresponde al presidente de la Sociedad Rural del Chaco. Explicó que prohibir la exportación de carne vacuna «no genera el efecto en los precios» buscado por el Gobierno. «Habría que preguntarle a la gente si nota que los valores estén contenidos», indicó. Además, destacó que el 80% de la producción de carne del país se consume en Argentina. 

    El presidente de la Sociedad Rural del Chaco, exministro de la Producción, Marcelo Repetto, explicó que prohibir la exportación de carne vacuna «no genera el efecto en los precios» buscado por el Gobierno. «Habría que preguntarle a la gente si nota que los valores estén contenidos», indicó. Además, destacó que el 80% de la producción de carne del país se consume en Argentina.

    Repetto, cuestionó así la prórroga impuesta por el gobierno nacional a las limitaciones para exportar carne vacuna hasta fines de octubre y consideró que «hay una fuerte presión desde la Nación que no genera el ámbito para discutir estas cosas seriamente y encontrar soluciones». El exministro de Producción del Chaco admitió que había muchas expectativas en el sector, a partir de las reuniones que tuvieron distintos gobernadores del país con las autoridades de las entidades gremiales del campo, pero entendió que «el árbol sigue sin dejar ver el bosque». 

    En declaraciones a Radio Provinciael exministro de Domingo Peppo, consideró: «Quiero creer que aquí no se están imponiendo cuestiones ideológicas, las gente que está en funciones sabe cómo funciona la economía del país, conoce el contexto internacional y las situaciones particulares pero no estamos encontrando la mesa de trabajo adecuada para poder resolver el problema», explicó. Repetto apuntó en este sentido que el 80% de la producción de carne del país se consume en la Argentina, por lo tanto, se necesita «un mercado interno fuerte». «El 20% restante corresponde a productos que se pagan muy bien en el mercado internacional y hace a la rentabilidad de la cadena, que es compleja», marcó. 

    El presidente de la Sociedad Rural del Chaco recordó que en el país «no se consumen» los productos que se exportan: «acá se busca el novillito, la vaquillona y el asado que queremos los domingos; además de cortes como pulpa, nalga, o carne para milanesa».  «Hay otros cortes que se exportan, por ejemplo, a China, cuyas vacas se mueren en el campo si no se las utiliza para los fines previstos, o en el mejor de los casos se las vende en los remates», lamentó. 

    Medida errónea

    Repetto rechazó la limitación a la exportación de carnes al entender que el Gobierno Nacional argumenta que este tipo de medidas busca contener la readecuación de precios. «Nosotros no visualizamos eso, es más, habría que preguntarle a la gente si nota que los precios estén contenidos con estas medidas, creo que no es así», señaló.

    En ese marco, recordó que en esta etapa del año «hay varios factores» que determinan los cambios en los precios, por ejemplo, la salida del invierno, donde la escases se acentúa y esto «hace imposible que el precio baje». De cara a la llegada de fin de año, el exministro de la Producción indicó que la situación se muestra como «difícil», pero confió en que se podrá trabajar una solución.  

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.