Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Hay una fuerte presión en la Nación que no permite una discusión seria»

    «Hay una fuerte presión en la Nación que no permite una discusión seria»

    2 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La frase corresponde al presidente de la Sociedad Rural del Chaco. Explicó que prohibir la exportación de carne vacuna «no genera el efecto en los precios» buscado por el Gobierno. «Habría que preguntarle a la gente si nota que los valores estén contenidos», indicó. Además, destacó que el 80% de la producción de carne del país se consume en Argentina. 

    El presidente de la Sociedad Rural del Chaco, exministro de la Producción, Marcelo Repetto, explicó que prohibir la exportación de carne vacuna «no genera el efecto en los precios» buscado por el Gobierno. «Habría que preguntarle a la gente si nota que los valores estén contenidos», indicó. Además, destacó que el 80% de la producción de carne del país se consume en Argentina.

    Repetto, cuestionó así la prórroga impuesta por el gobierno nacional a las limitaciones para exportar carne vacuna hasta fines de octubre y consideró que «hay una fuerte presión desde la Nación que no genera el ámbito para discutir estas cosas seriamente y encontrar soluciones». El exministro de Producción del Chaco admitió que había muchas expectativas en el sector, a partir de las reuniones que tuvieron distintos gobernadores del país con las autoridades de las entidades gremiales del campo, pero entendió que «el árbol sigue sin dejar ver el bosque». 

    En declaraciones a Radio Provinciael exministro de Domingo Peppo, consideró: «Quiero creer que aquí no se están imponiendo cuestiones ideológicas, las gente que está en funciones sabe cómo funciona la economía del país, conoce el contexto internacional y las situaciones particulares pero no estamos encontrando la mesa de trabajo adecuada para poder resolver el problema», explicó. Repetto apuntó en este sentido que el 80% de la producción de carne del país se consume en la Argentina, por lo tanto, se necesita «un mercado interno fuerte». «El 20% restante corresponde a productos que se pagan muy bien en el mercado internacional y hace a la rentabilidad de la cadena, que es compleja», marcó. 

    El presidente de la Sociedad Rural del Chaco recordó que en el país «no se consumen» los productos que se exportan: «acá se busca el novillito, la vaquillona y el asado que queremos los domingos; además de cortes como pulpa, nalga, o carne para milanesa».  «Hay otros cortes que se exportan, por ejemplo, a China, cuyas vacas se mueren en el campo si no se las utiliza para los fines previstos, o en el mejor de los casos se las vende en los remates», lamentó. 

    Medida errónea

    Repetto rechazó la limitación a la exportación de carnes al entender que el Gobierno Nacional argumenta que este tipo de medidas busca contener la readecuación de precios. «Nosotros no visualizamos eso, es más, habría que preguntarle a la gente si nota que los precios estén contenidos con estas medidas, creo que no es así», señaló.

    En ese marco, recordó que en esta etapa del año «hay varios factores» que determinan los cambios en los precios, por ejemplo, la salida del invierno, donde la escases se acentúa y esto «hace imposible que el precio baje». De cara a la llegada de fin de año, el exministro de la Producción indicó que la situación se muestra como «difícil», pero confió en que se podrá trabajar una solución.  

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes impulsa la venta de paquetes turísticos con un Fam Tour
    • El Poder Judicial se suma a “La Noche de los Museos”
    • Descubren encomiendas repletas de celulares y cigarrillos ilegales
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.