Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gran victoria de Fuerza Patria en Quitilipi, la localidad del Gobernador
    • Caso Cecilia: este miércoles continúa la selección de jurados
    • INSSSEP: este jueves más de 150 mil afiliados podrán votar para renovar vocales y síndicos
    • Río de Janeiro: 64 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho
    • Zdero visitó a familias afectadas por el temporal en Coronel Du Graty
    • Una jubilada ganó más de $120 millones con la Poceada Chaqueña
    • Comienza el escrutinio definitivo en Chaco: hoy desde las 17.30
    • Barranqueras: Magda Ayala lanzó la cuarta edición de recepciones gratuitas para egresados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hecho histórico en El Impenetrable: llegó la red eléctrica al paraje Fortin Belgrano

    Hecho histórico en El Impenetrable: llegó la red eléctrica al paraje Fortin Belgrano

    26 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del plan de obras energéticas que el Gobierno provincial ejecuta en toda la provincia, Secheep concretó la histórica llegada de una línea de 13,2 kv al paraje Fortín Belgrano, con lo cual la localidad más boreal del territorio chaqueño fue conectada a la red eléctrica de El Impenetrable chaqueño. Los trabajos ejecutados, además de elevar la calidad de vida de las personas, favorecerá la prestación del servicio de agua potable, el acceso a la salud y a la educación; así como el desarrollo de nuevos emprendimientos y alumbrado público.

    Con una inversión actualizada de unos 52 millones de pesos, la obra es histórica para Fortín Belgrano, que antes del tendido de la línea, solo contaba con energía eléctrica 8 horas por días mediante una generación aislada a través de un grupo electrógeno. “Con esta construcción la comunidad cuenta con energía eléctrica de red las 24 horas del día”, señaló el vocal de Secheep, Saúl Medero, en una recorrida por el lugar.

    La obra abarca el tendido de 26 kilómetros de línea de 13,2 kv, para lo cual fue necesaria la construcción de 230 estructuras de alineación de madera y 27 estructuras de retención con hormigón armado. Además, se instaló una subestación transformadora con un equipo de 200 kva de potencia inicial.

    “Unir a Fortín Belgrano con el sistema eléctrico de El Impenetrable cambiará y elevará la calidad de vida de las pobladoras y los pobladores de toda la zona, pero además será un impulso para la llegada de agua potable y favorecerá el desarrollo de nuevos emprendimientos”, agregó Medero.

    La ejecución de la obra, llevada a cabo por directivas del gobernador Jorge Capitanich, se concretó de manera coordinada y por turnos. Trabajaron 32 operarios de Secheep en el tendido de la línea, pero, además, se debe sumar personal abocado al mecanismo de provisión de materiales, logística y proyectos, con lo cual el personal asciende a 48.

    Además, para los trabajos se utilizaron maquinarias y vehículos, entre ellos, 4 grúas, una mini-excavadora y 2 camiones grúa para realizar la logística de materiales.

    “Es importante señalar que estos 26 kilómetros de línea eléctrica es la segunda etapa de un proyecto que en su primera parte implicó la construcción de 33 kilómetros de tendido energético que vinculó a los parajes Tres Pozos y Tartagal, y que implicó una inversión de 60 millones de pesos”, recordó Medero.

    INVERSIÓN HISTÓRICA
    Las obras ejecutadas en El Impenetrable chaqueño forman parte de la fuerte inversión que el Gobierno provincial ejecuta a través de Secheep y que en 2022 implicó una inversión de 4.600 millones de pesos. “Se tratan de inversiones llevadas a cabo en el marco del plan de trabajo que se diseñó con el gobernador (Jorge Capitanich) y que desde diciembre de 2019 a la fecha, tuvo inversiones superiores a los 14.000 millones de pesos en infraestructura eléctrica”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.
    En ese contexto, el funcionario agregó que “en 2023, tenemos un presupuesto superior a los 7.000 millones de pesos que serán destinados para múltiples proyectos, entre los que se destacan el emplazamiento de cuatro centros de distribución en las zonas norte y sur de Resistencia; así como infraestructura que ya se está ejecutando en Villa Ángela, el Sudoeste chaqueño y General San Martín”, puntualizó Blanquet.
    Asimismo, es importante destacar las megaobras de infraestructura eléctrica en alta tensión que se ejecutaron y las que están en diferentes procesos de finalizarse y/o concretarse.
    En 2022 se finalizó la megaobra de la Línea Extra de Alta Tensión en 500 kilovoltios (Kv) que une las estaciones transformadoras denominadas ‘Rincón Santa María’ (en Ituzaingó, Corrientes), y ‘Resistencia’ (en Puerto Bastiani, Chaco), con una extensión de 271 kilómetros, cuya inversión fue superior a los 227 millones de dólares. “La energización de esta línea es la que nos permitió, en el actual verano, reducir las perturbaciones en alta tensión, que el año pasado afectaron al sistema del NEA y otras zonas del país”, agregó Blanquet.
    Además, se finalizó (en plena pandemia) la obra de le estación transformadora “Puerto Vilelas” ubicada en la zona sur de Resistencia y que, con un transformador de 60 MVA beneficia directamente a la mitad de los usuarios del área metropolitana del Gran Resistencia e indirectamente a todo el sistema provincial.
    Además, está en proceso de energización la Línea doble terna en 132 kV “Puerto Bastiani – Puerto Vilelas”; en tanto que está en marcha el proceso de instalación de un nuevo mega transformador de 300 MVA en la estación transformadora “Chaco”, en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña, obra que beneficiará a todo el sistema de energía eléctrica del interior chaqueño.
    Asimismo, en el marco de una trabajo conjunto del Gobierno provincial con la Subsecretaría de Energía Eléctrica y la Secretaría de Energía de la Nación, en 2023 se esperan avances del Anillado Eléctrico del Sudoeste Chaqueño, una mega obra estructural de alta, media y baja tensión, que contempla el tendido de 134 kilómetros de una línea de alta tensión en 132 Kv, que beneficiará en forma directa a unos 120.000 habitantes más de una docena de localidades y que además construirá tres nuevas estaciones transformadoras en la zona.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gran victoria de Fuerza Patria en Quitilipi, la localidad del Gobernador

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles continúa la selección de jurados

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    INSSSEP: este jueves más de 150 mil afiliados podrán votar para renovar vocales y síndicos

    28 de octubre de 2025
    Internacionales

    Río de Janeiro: 64 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Zdero visitó a familias afectadas por el temporal en Coronel Du Graty

    28 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juan Pablo pide que Nación priorice una agenda productiva y más federal
    • Máximo Núñez se consagró campeón Sudamericano de Judo
    • Braillard Poccard recibió a la destacada atleta goyana, Brenda Insaurralde
    • Cervecería y Maltería Quilmes anuncia cambios en su estructura organizacional
    • Ruta 14: un bebé muerto y personas heridas tras despiste de un auto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.