Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hidrovía: el sindicato de Dragado y Balizamiento amenaza con un paro

    Hidrovía: el sindicato de Dragado y Balizamiento amenaza con un paro

    21 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El titular, Juan Carlos Schmid, anunció que si el próximo miércoles los trabajadores no tienen respuesta en lo vinculado a «traspaso, pago de indemnizaciones, cumplimiento de convenio y estabilidad» tomarán medidas de fuerza

    El Sindicato de Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento (SIPEDYB) anunció públicamente que asistirá a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para el miércoles 25 de agosto y advirtió que de no obtener respuestas ante los reclamos tomará medidas de fuerza.

    De la reunión participarán la Administración General de Puertos (AGP) y la empresa Hidrovía S.A., y se decidirá la fecha de finalización de la concesión de la Hidrovía de Paraná-Paraguay, que estaría prevista para el 13 de septiembre.

    “A partir de esa fecha, la Administración General de Puertos será la responsable de mantener la operatividad de dragado y balizamiento de los 1300 km de vías navegables desde Confluencia km 1.239 hasta la salida al océano”, explicó Juan Carlos Schmid, titular del sindicato.

    Según el gremialista, la falta de definiciones por parte del Gobierno Nacional genera una gran preocupación en los trabajadores de la actividad. “Todavía ninguna autoridad les ha manifestado cómo serán contratados en la nueva etapa, cómo se procede a su desvinculación y pago de las indemnizaciones de ley”, resaltó.

    “De no obtener respuestas concretas para 800 trabajadores sobre el traspaso, pago de indemnizaciones, el cumplimiento del convenio y la estabilidad de nuestros compañeros conforme el Decreto 427/21, realizaremos una medida de fuerza con cese de actividades”, advirtió Schmid.

    En marzo de este año, el Ministerio de Trabajo y el de Transporte se comprometieron a que no se produzca ningún despido, pero desde el sindicato señalan que “las demoras y los rumores no dejan claro cómo se organizará la prestación del servicio y en su consecuencia la efectiva continuidad de la relación laboral y el pago de los salarios”.

    Además, Schmid señaló que es importante evitar el paro ya que “la situación de la bajante extraordinaria del nivel de las aguas se agravará en las próximas semanas, según el sistema de información y alertas hidrológicas del Instituto Nacional del Agua, por lo que no se debe interrumpir en ningún momento el dragado y balizamiento”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.