Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inscripción a taller virtual «Introducción al acrílico»

    Inscripción a taller virtual «Introducción al acrílico»

    6 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Biblioteca del Congreso de la Nación ofrece en este mes nuevas actividades culturales y educativas en el modo virtual, para sostener el vínculo con el público usuario en el contexto de restricciones por la pandemia del Covid-19, que se podrán disfrutar con acceso libre y gratuito a través del sitio oficial: www.bcn.gob.ar y de sus redes sociales.
    Entre estas, hoy desde las 10, abre la inscripción para el taller virtual «Introducción al acrílico» que dictará Guillermo Weiss. Se pueden anotar personas interesadas, con y sin experiencia, para el ciclo de 4 encuentros (lunes 14, 21 próximos, y 5 y 12 de julio, a las 17) que se desarrollará a través de la plataforma Google Meet. También se puede participar como oyente, el taller se transmitirá por la web y el Facebook: Biblioteca del Congreso.
    Este curso pretende acercar la plasticidad del acrílico y su aplicación directa sobre materiales reciclables o en desuso, adquiriendo técnicas para reutilizar cartones, maderas, telas y demás soportes. Se trabajará con bases acrílicas y pinturas que cada participante tenga a disposición, además de pinceles, espátulas y rodillos.
    La presentación de materiales y ejercicios a realizar durante el curso serán ejemplificados y expuestos por el profesor desde su propia pantalla.
    Guillermo Weiss es pintor autodidacta y arquitecto. A comienzos del siglo XXI inició su carrera pintando sobre maderas y soportes rústicos. Destacan sus croquis urbanos de gran tamaño y sus obras de gran formato con colores plenos, una paleta básica y la yuxtaposición plástica.
    En 2006 formó parte del taller de crítica dirigido por Carlos Gorriarena y en la actualidad dicta cursos de pintura en el Espacio Cultural BCN y en su propio taller Herrería Clandestina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El esquinense Traverso probará desde este lunes un auto de la F4 Italiana
    • Atlético igualó la serie y se define todo en Saladas
    • Baroni, correntino por adopción, asoma en la reserva de Boca Juniors
    • River realiza pruebas de suficiencia en Curuzú
    • Despistó una grúa que transportaba un colectivo sobre la ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.