Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ¿Dónde voto? Publican el padrón definitivo para las elecciones de octubre
    • Zdero confirmó pases a planta de Salud Pública
    • FOTOGALERÍA| Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla
    • Histórico: con la votación definitiva del Senado, Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
    • Hay cinco detenidos por el homicidio del Cuervito Salinas en Villa Libertad
    • Una joven murió tras un choque entre dos motos en la zona sur de Resistencia
    • Camión con rollizos despistó y cayó parcialmente de un puente cerca de Cote Lai
    • Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Insisten en la aprobación del proyecto para que 22 mil chaqueños puedan jubilarse

    Insisten en la aprobación del proyecto para que 22 mil chaqueños puedan jubilarse

    8 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una reunión llevada adelante en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, ratificaron enfáticamente la urgencia de aprobación del Plan de Pago de Deuda previsional, proyecto que beneficiará a 800 mil argentinos y argentinas, de los cuales 22 mil son chaqueños y chaqueñas.
    Actualmente, el proyecto no puede ser tratado en el recinto del Congreso nacional por la falta de quórum de legisladores y legisladoras de la oposición.
    «Garantizar derechos es una medida sensible que sólo podemos hacer desde nuestro espacio político. Es nuestro deber y también nuestro desafío» enfatizó el gobernador, haciendo hincapié en la necesidad de sancionar la Ley de Moratoria Previsional, que, de no sancionarse generará que 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones no puedan acceder a una jubilación.
    En ese sentido, el mandatario chaqueño consideró que «actualmente, el sistema previsional argentino es uno de los más equitativos del mundo, y esta administración recuperó prácticamente USD22 mil millones en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, lo cual constituye un reaseguro estratégico que la gestión macrista destruyó a un valor cercano a los USD34 mil millones, siendo que al finalizar la gestión de Cristin Fernández de Kirchner, en 2015, alcanzó a casi USD66 mil millones».
    La moratoria previsional permite extender el periodo de regularización de aportes hasta 2008 para quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria y no tienen los años de aporte como así también para quienes no alcanzaron la edad jubilatoria y se encuentran a 10 años de cumplirla pero no tienen los aportes.
    Por su parte, Raverta remarcó la importancia de que Diputados discuta esta ley, recordando al respecto que «el presupuesto para esta ley ya se asignó en el Congreso, por lo tanto, el argumento de la erogación presupuestaria ya está saldado».
    «Es urgente y necesario que los diputados de la oposición bajen al recinto a discutir esta ley fundamental para que 22 mil personas del Chaco y 800 mil de todo el país puedan jubilarse este año y dar continuidad a la cobertura previsional de la Argentina que es única en la región. Si no se aprueba, solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres podrán acceder a un haber», destacó Raverta.

    Próximas actividades y acciones vigentes en el Chaco
    El encuentro entre Capitanich y Raverta, durante la cual analizaron problemáticas y necesidades que atraviesa actualmente jubilados y pensionados de la provincia, incluyó la puesta a punto y los últimos detalles para lo que serán las inauguraciones de oficinas de la Anses en General Pinedo y, más adelante, en El Sauzalito.
    Asimismo, las autoridades realizaron un repaso por los programas de transferencias sociales directas activas en la provincia, con cerca de 522 mil beneficiarios en total entre asignación universal por hijo, pensiones no contributivas o el Progresar, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ¿Dónde voto? Publican el padrón definitivo para las elecciones de octubre

    16 de octubre de 2025
    Política

    Zdero confirmó pases a planta de Salud Pública

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    FOTOGALERÍA| Fuertes lluvias y tormentas en gran parte del Chaco: continúa la alerta amarilla

    16 de octubre de 2025
    Internacionales

    Histórico: con la votación definitiva del Senado, Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Hay cinco detenidos por el homicidio del Cuervito Salinas en Villa Libertad

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Concejo Deliberante aprobó el aumento del boleto urbano a 1.890 pesos
    • Temporal y la caída de granizo en Capital: rápida respuesta municipal, sin registro de daños
    • ¿Dónde voto? Publican el padrón definitivo para las elecciones de octubre
    • Esclarecen robo a comercio en Saladas: en pocas horas recuperaron prendas de vestir
    • Hospital Juana F Cabral: capacitará sobre políticas sanitarias en atención del adulto mayor
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.