Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    • Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»
    • Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Insólitas propuestas para bautizar la versión argentina de la vacuna rusa: ‘Sputnik 10’, una de ellas

    Insólitas propuestas para bautizar la versión argentina de la vacuna rusa: ‘Sputnik 10’, una de ellas

    6 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La noticia tuvo repercusión internacional y el impacto en las redes generó un efecto particular. Todos quieren que se llame como Maradona.

    Ante el anuncio de la fabricación en el país de la vacuna rusa, estalló el ingenio popular en las redes sociales con repercusión internacional.

    Laboratorios Richmond anunció el miércoles pasado la presentación del Fideicomiso Financiero “Proyecto V.I.D.A., que busca financiar la construcción y operación de la planta de biotecnología para producir las vacunas en territorio argentino.

    A fines de febrero pasado, Richmond había firmado un acuerdo previo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para construir una planta y encargarse de la fabricación de los componentes. Este martes finalmente se confirmó que la Argentina será el primer país fuera de Rusia que producirá dosis de la Sputnik V.

    La noticia tuvo repercusión internacional y el impacto en las redes generó un efecto particular. Por ejemplo, en el artículo publicado en el diario La Vanguardia, se consigna que «el anuncio de la producción local de las vacunas rusas provocó que los argentinos hiciesen gala de su peculiar sentido del humor, llenando las redes sociales con disparatadas propuestas para ‘rebautizar’ a la vacuna rusa y dotarla de un nombre ‘nacional y popular’, al más puro espíritu Perón».

    En ese sentido, el periódico español detalla: «Como era de esperar, hubo propuestas para todos los gustos. Eso sí, como también era más que previsible, el ganador de las sugerencias fue Diego Armando Maradona, considerado un icono casi divino en el país, y que falleció el pasado mes de octubre a los 60 años. Como homenaje, algunos sugieren nombres como ‘LaDiegoMaradonaV’, ‘Diegote, ‘Maradutnik’, ‘Vacunadona’, ‘Sputnik 10’ para hacer homenaje al número que siempre utilizó con la selección argentina o, la más popular hasta el momento, ‘Maradonosky’.

    Y agrega: «Otros optaron por hacer referencia a las relaciones políticas entre Rusia y Argentina, y algunos usuarios propusieron nombres como ‘PutinK’, ‘CFK Love’ o ‘EvitaCovid’, haciendo alusión a Evita Perón».

    Más allá de las innumerables opciones que aparecieron en redes, la realidad es que las dosis de la vacuna rusa que fabricará el Laboratorio Richmond en Argentina se llamarán Sputnik V.I.D.A. Las siglas significan Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino. Las mismas se desarrollarán en la planta que el laboratorio tiene en Pilar, luego del acuerdo firmado con el Instituto Científico Gamaleya.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    Política

    La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pesca del Surubí: tras la apertura de anoche, hoy continúa la variada agenda
    • El Cocomarola abrió sus puertas para dar inicio al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres
    • Se preparan Jornadas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
    • Del crêpe al chipá: el chef que se enamoró de la cocina correntina
    • Diario Digital 22 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.